Más de 71 mil hondureños se reinscribieron al TPS

   

20 de junio de 2006

Tegucigalpa - La Cancillería hondureña informó que mas de 71 mil compatriotas se reinscribieron al Estatus de Protección Temporal (TPS), lo que representa una cifra récord que superó las expectativas del gobierno.



El director de Asuntos Consulares, Francisco Martínez, informó que esa cifra representa más menos el 95.24 por ciento de todos los hondureños que están amparados bajo esa iniciativa migratoria.

“En esta sexta extensión del TPS, los hondureños en Estados Unidos cumplieron con el llamado del presidente, Manuel Zelaya, pero la Cancillería agradece a todos los involucrados que apoyaron esta causa, a los medios de comunicación, periodistas, miembros de sociedad civil y organizaciones representantes de hondureños en Estado Unidos”, indicó.

Las campañas para la reinscripción al TPS se desarrollaron desde el primero de abril hasta el primero de junio de 2006, por gestiones del canciller Milton Jiménez, el director de Asuntos Consulares, Francisco Martínez, y las embajadas y consulados hondureños acreditados en la Unión Americana.

Datos la oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración del departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América ( US-CIS-DHS ) confirman que el número de solicitudes recibidas y aceptadas por esta agencia es de 71,431 hondureños.

“La concientización a los hondureños se realizó en los Estados Unidos por instrucciones del presidente Zelaya y del canciller Jiménez Puerto quienes personalmente desde los consulados hondureños coordinaron los trámites en forma gratuita en las ciudades de Houston, San Francisco, Los Ángeles con el apoyo de los medios informativos estadounidenses y nacionales para motivar a los compatriotas residentes en esas áreas”, agregó.

Según datos oficiales, un año después del huracán “Mitch“ unos 100 mil hondureños aproximadamente emigraron a los EUA, pero de 1999 a la fecha, el número de connacionales registrados en el TPS se redujo a 75 mil beneficiados, ya que algunos de elos obtuvieron su residencia y otros optaron por regresar al país.

Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005