México
se hizo la vida imposible; tuvo el empate en un penalti y la
voló por los aires y sólo descontó con
un gol de Francisco Fonseca (m.29).
Los mexicanos perdieron por fallos propios,
por dejar hacer a Portugal y por una defensa que estaba demasiado
cargada al centro y que abandonó los laterales, donde
Petit, Tiago y Michel hicieron de las suyas.
Sólo hubo destellos del lado mexicano
y más regularidad en el lado de Portugal, que aprovechó
los espacios para abrir el marcador y aumentarlo con el regalo
de Márquez, que tuvo fallos impropios de su categoría.
El duelo del delantero Omar Bravo con el defensa
Fernando Meira también fue intenso y el mexicano batalló
sin descanso para hacerse notar en el ataque.
Arrancaba el partido cuando un descuido le costó
a México verse prematuramente abajo en el marcador. Simao
se les metió por la izquierda, se detuvo, se quitó
la marca y sirvió al espacio donde Maniche remató
a placer, desde el punto de penalti, arriba a la derecha.
Los de México se esforzaron por regresar
al partido y dos minutos después (m.8) tocaron la puerta
de Portugal con un remate desviado de Bravo, pero Portugal aprovechó
la ola para hacerse con el dominio del campo.
Había
muchos minutos por delante y México tenía que
remar contra la corriente ante un Portugal que tocaba la pelota,
esperando el momento de pegar otro latigazo, con Petit como
su mejor organizador por la derecha.
 |
Pero
todos abrieron la boca por el error de Rafael Márquez,
quien cometió una mano en el área que fue
castigada como penalti y convertida por Simao, que venció
a Oswaldo con un tiro a media altura cargado a la derecha.
El
conjunto mexicano parecía entonces quebrado en
el sector defensivo y en el centro del campo, pero sus
delanteros Omar Bravo y Francisco Fonseca insistieron.
|
Bravo
tuvo un remate claro a un centro de Pavel Pardo que el portero
salvó y Fonseca descontó en el marcador en un
remate de cabeza, con un gol que le devolvió la vida
a los mexicanos, que sin embargo no la tuvieron fácil
el resto del primer tiempo.
Para el complemento, México fue otro.
El equipo fue a más y generó más expectativas
de gol, hasta provocar un penalti a su favor en una mano del
portugués Miguel. Omar Bravo, el goleador mexicano con
dos tantos en este Mundial, disparó por encima de la
portería.
Entonces el mundo se le vino encima a México
con la expulsión de Luis Pérez por una segunda
amarilla que el silbante Lubos Michel le enseñó
por fingir una falta en el área de Portugal.
Y
la última media hora, a sufrir los mexicanos. Trataron
de cerrar la defensa y buscar una genialidad de Fonseca o de
Bravo, que no pudo lavar el error del penalti.
El
"Gringo" Castro entró por Pineda, en
la misma posición de lateral derecho, pero con
la idea de correr toda la banda para darle opciones a
los delanteros, en busca del ansiado empate que limpiara
esta calificación a los octavos de final. |
 |
El
Guille Franco, el jugador que La Volpe estableció que
le podía hacer la diferencia en cualquier partido, entró
para los últimos once minutos de juego en lugar del defensa
Mario Méndez. México sacrificó un defensa
para buscar el gol que nunca llegó.
Alineaciones:
2.Portugal: Ricardo, Fernando
Meira, Miguel (Paolo Ferreira, m.62), Ricardo Carvalho, Caneira,
Tiago, Maniche, Petit, Luis Figo (Boa Morte, m.80), Simao Sabrosa
y Helder Postiga (Nuno Gomes, m.69).
1.México: Oswaldo Sánchez;
Rafael Márquez, Carlos Salcido, Ricardo Osorio, Francisco
Rodríguez (Antonio Naelson, m.46), Gonzalo Pineda (José
Antonio Castro, m.69), Mario Méndez (Guillermo Franco,
m.80), Pavel Pardo, Luis Pérez, Francisco Fonseca y Omar
Bravo.
Goles: 1-0.m.6, Michel; 2-0.m.24,
Simao en penalti; 2-1.m.29, Francisco Fonseca de cabeza.
Arbitro: El eslovaco Lubos
Michel y en las líneas Roman Slysko y Martin Balko. Amonestó
a los portugueses Miguel (m.26), Maniche (m.69), Boa Morte (m.88)
y Nuno Gomes (m.91) y a los mexicanos Rodríguez (m.22),
Pérez (m.27 y 61), Márquez (m.65) y Zinha (m.88).
Le mostró roja al mexicano Pérez (m.61) por sumar
dos amarillas tras fingir un falta en el área del rival
Incidencias:
Cerca de 52.000 espectadores, unos 40.000 mexicanos
y el resto portugueses, en un estadio de Gelsenkirchen que hoy
ha cerrado su techo ante el pronóstico de lluvia.
EFE.