También
aseguraron que el letrado había sido secuestrado por
un grupo armado.
Obaidi,
de nacionalidad iraquí, es el tercer miembro del comité
de
defensa asesinado en Irak desde el comienzo del juicio contra
Sadam y siete de sus antiguos asesores en octubre pasado.
Los ocho ex altos cargos iraquíes están juzgados
por su presunta
implicación en la ejecución de 148 chiíes
después de un juicio sumarísimo celebrado tras
un supuesto intento de asesinado del ex dictador en 1982 en
Duyail, al norte de Bagdad.
El abogado asesinado tenía previsto presentar, junto
con los demás
miembros del equipo defensor, su alegato en el juicio el próximo
10 de julio.
En la anterior sesión del proceso, celebrada el pasado
lunes, el fiscal
del Tribunal Penal Supremo iraquí pidió la pena
de muerte para el depuesto presidente y tres de los que eran
sus más cercanos colaboradores.
Así, el fiscal pidió la pena capital para Sadam
Husein, su hermanastro
Barzan Hasan al Tikriti, el ex vicepresidente Taha Yasín
Ramadán y el
ex jefe del Tribunal Revolucionario Auad Bandar.
La defensa había exigido en varias ocasiones que el tribunal
aumente la protección de los letrados después
del asesinato en los últimos meses de los abogados de
Ramadán y Bandar.
Además varios abogados defensores, así como el
propio Sadam, habían acusado al tribunal de aterrorizar
a los testigos de la defensa e instado a la corte a que mostrara
más flexibilidad y paciencia con ellos.
La
abogada libanesa Bushra Jalil, que había sido expulsada
en dos
ocasiones de la sala del tribunal por el presidente de la corte,
el kurdo Rauf Abdulrahman, responsabilizó hoy a los "(norte)americanos"
del asesinato de Obaidi, y afirmó que ella misma ha recibido
hace dos días amenazas de muerte.
Las tropas "(norte)americanas nos habían informado
de que no iban a ofrecer más protección a los
abogados", afirmó Jalil en unas declaraciones hoy
a la televisión Al Yazira.