Preocupa a los empresarios alarmante ola de secuestros

   
  • El llamado de la cúpula empresarial coincidió con la liberación de la joven Gabriela Abufele, hija del empresario Emin Abufele

23 de junio de 2006 

Tegucigalpa - El presidente de la poderosa Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Óscar Galeano, expresó hoy su profunda preocupación por el resurgimiento de la industria del secuestro en el país y pidió al gobierno adoptar las medidas que sean pertinentes para enfrentar este flagelo.

Oscar Galeano.

En los últimos quince días se reportó el secuestro del niño Cristian Eduardo Murcia, de la joven Gabriela Abufele, hija del empresario Emin Abufele y, el más reciente, el de la niña Katia Lorena Fiallos, quien este jueves fue plagiada por desconocidos cerca de su vivienda en la ciudad de Siguatepeque, región central del país.

También el 17 de febrero de este año se registró el secuestro del menor Marcos Aníbal Contreras, quien fue liberado tras pagar una fuerte suma de dinero. La tendencia muestra que los secuestradores están prefiriendo a los niños como sus principales blancos o víctimas.

El resurgimiento de la industria del secuestro y la reactivación de peligrosas bandas de plagiarios que se creían desarticuladas, ha llamado a preocupación al empresariado hondureño, que frente a esa situación elevó hoy su voz de alerta pidiendo la protección a las autoridades de Seguridad.

“Estamos sumamente preocupados porque el secuestro es uno de los delitos que mayor intranquilidad y nerviosismo provoca en la ciudadanía. Nosotros hemos podido comprobar ese nivel nerviosismo que ha surgido en el sector empresarial y la ciudadanía en general, porque ese es un delito que no distingue clases sociales”, dijo.

Añadió que el empresariado hondureño ya ha hecho saber su preocupación a las actuales autoridades del país, en el sentido que tienen que prestarle un mayor apoyo y colaboración al ministerio de Seguridad para que pueda contar con los suficientes agentes y logística para controlar este delito.

Galeano ve con intranquilidad la limitada capacidad de reacción que tiene la policía frente a este flagelo, ya que en lo que va del año se han reportado cuatro secuestros y la tendencia va en crecimiento.

“Nos preocupa porque el resurgimiento de esto va en una proporción y una medida bastante alarmante y ojalá que haya conciencia en las autoridades superiores de la preocupación que existe en la ciudadanía”, dijo.

El empresario que internacionalmente este tipo de hechos delictivos hace ver a Honduras como un país en donde no existe la suficiente seguridad para la inversión extranjera.

“La delincuencia y la falta de seguridad personal es algo que puede incidir fuertemente en la decisión de cualquier persona en escogernos como el sitio ideal para venir a poner sus industrias fabriles”, finalizó.

El llamado de la cúpula empresarial hondureña coincidió hoy con la liberación de la joven Gabriela Abufele, cuyo secuestro se mantuvo en la más alta reserva por su familia y las autoridades para no poner en riesgo su vida. Se desconoce el monto que su padre pagó por su libertad.

Los últimos secuestros

  • Cristian Eduardo Murcia
  • Gabriela Abufele
  • Katia Lorena Fiallos
  • Marcos Aníbal Contreras
 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005