Un
portavoz policial dijo escuetamente a los periodistas que la
liberación de la menor, identificada como Katia Lorena
Fiallos, se produjo ayer tras el allanamiento de dos viviendas
en Siguatepeque, y que hasta ahora han sido detenidos dos hombres.
La Policía confirmó, sin precisar detalles, versiones
extraoficiales en el sentido de que la madre de la niña,
cuyo nombre no fue revelado, estaría implicada en el
secuestro de su propia hija.
"No
podemos señalar detalles porque todavía se trabaja
en la investigación del caso", dijo la misma fuente
policial.
La Policía hondureña también ha capturado
al menos a otras cuatro personas en Tegucigalpa, que serían
miembros de una banda que el pasado 16 de junio secuestró
en esta capital a María Gabriela Abufele, de 28 años
de edad, hija del reconocido empresario y político Emín
Abufele.
La hija de Abufele fue liberada el jueves pasado tras el pago
de un rescate que habría sido entregado en San Pedro
Sula, norte, donde residen sus familiares.
En una de las casas allanadas en Tegucigalpa, la Policía
incluso habría encontrado una alta suma de dinero, según
el informe oficial preliminar.
En lo que va de 2006 en Honduras se han registrado cuatro secuestros,
uno en febrero y tres en junio. Tres de los secuestrados son
niños.
Las cuatro personas han sido liberadas sanas y salvas, en algunos
casos tras el pago de rescate.
El presidente hondureño, Manuel Zelaya, dijo el viernes
en San Pedro Sula que la Policía sigue combatiendo la
delincuencia y que él seguirá apoyando ese esfuerzo.
Como parte del plan de reforzamiento a la Policía, el
próximo martes se incorporarán a la institución
550 nuevos elementos, en una ceremonia que se celebrará
en San Pedro Sula, la ciudad con mayor crecimiento económico
y la que registra los índices más altos de violencia
en el país centroamericano.
La Policía hondureña tiene unos 8.000 miembros
para un país con siete millones de habitantes.
El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada,
Mario Canahuati, dijo hoy a periodistas que "hay preocupación"
por los secuestros que se están registrando en el país.
Agregó que ese tipo de delitos crea "intranquilidad
y nerviosismo en la ciudadanía, y en la inversión
nacional y extranjera". EFE