Chávez dijo que "yo creo que Ollanta Humala ganó
las elecciones en Perú", reafirmó que "no
hay esperanza de que mejoren estas relaciones" entre ambos
países e indicó que su gobierno estudia si mantenerlas
al nivel actual "o si rompemos definitivamente".
Durante
una rueda de prensa, con la que concluyó una visita de
dos días a Panamá, el presidente venezolano leyó
fragmentos de unas declaraciones que García hizo el jueves
contra él en Chile.
García
criticó la política "intervencionista"
de Chávez, de quien dijo que "su voluntad de expandir
su modelo populista y de estatismo petrolero no funciona en
el resto de los países de la región".
Indicó
que espera que "la presencia predominante, permanente y
hasta atosigante de Chávez en Bolivia no genere problemas
entre Brasil y Argentina y tampoco entre Bolivia y Chile".
Chávez
afirmó que, cuando García "está hablando
así, no está hablando él, está hablando
Bush, ese es su dueño", y añadió que
"es un instrumento del imperialismo, pero su dueño
está en Washington, es un perro faldero".
Señaló
que García "está criticando a los gobiernos
soberanos de Bolivia por la relación que tiene con nosotros;
al Brasil también, a la Argentina también",
pero "él va a terminar estrellado contra la realidad".
Chávez
advirtió a García de que no le meterá en
problemas con sus homólogos de Brasil, Luiz Inácio
Lula da Silva; Argentina, Néstor Kirchner, y Chile, Michelle
Bachelet.
Apuntó
que García se equivoca "si cree que va a poner a
pelear a Lula con Chávez, todos fracasaron y todos van
a fracasar; si él cree que va a poner a pelear a Kirchner
con Chávez, va a salir 'estrellaíto'; si él
cree que va a poner a pelear a Bachelet con Chávez, que
es lo que quiere Bush, él está actuando como un
instrumento".
"Que
se ponga a gobernar, porque por aquí se va a estrellar
y va a quedar pulverizado el perrito faldero de Alan García",
expresó, y comentó que "dice que él
quiere arreglar con Chávez; no, esto no tiene arreglo,
si éste es un bandido".
Las
tensiones y el duro intercambio de palabras con Chávez
surgieron cuando éste apoyó la candidatura de
Humala y desembocaron en una crisis bilateral y en la retirada
mutua de embajadores.
Sobre
el resultado de las elecciones del pasado día 4, en la
que García se impuso a Humala, Chávez manifestó
que "a mí me quedaron muchas dudas. Yo creo que
Ollanta ganó las elecciones en Perú".
Argumentó
que García ganó por 600.000 votos pero se registraron
1,2 millones de sufragios nulos, que fueron destruidos, por
lo que "no hubo ninguna forma de que alguien reclamara
para ver a quién correspondían".
Por
eso, "yo digo que (García) es presidente dudoso",
puntualizó, al tiempo que reconoció que la destrucción
de votos está contemplada en la legislación electoral
peruana y "esto hay que respetarlo".
Aseguró
que "yo ni siquiera sabía el nombre de Humala",
pero "me enteré por vía de (el presidente
peruano, Alejandro) Toledo".
Chávez
relató que en septiembre pasado, cuando estaba en Lima
por una cumbre de la Comunidad Andina, Toledo le dijo que se
había enterado de que iba a reunirse con Humala y le
pidió que no lo hiciera, aunque "yo no sabía
en verdad" quién era. EFE