Aracataca,
la calurosa población del departamento del Magdalena,
es cuna de "Gabo", como cariñosamente se le
conoce al premio Nobel de Literatura de 1982, al colombiano
García Márquez, nacido en esa población
en 1928.
La
idea de agregar el nombre de Macondo al de Aracataca, fue encabezada
por el alcalde de esa población, Pedro Sánchez
Rueda, quien veía en esa posibilidad la solución
económica para los lugareños, pues la "volvería
más turística".
Del
potencial de votantes, cerca de 22.000, sólo se acercaron
a las urnas 3.596, de los cuales 3.342 apoyaron la iniciativa,
en tanto que 236, la negaron, además 18 de los votos
fueron nulos.
Así,
tras realizar el recuento de las 47 mesas instaladas para la
consulta, la iniciativa no consiguió los 7.400 votos
que necesitaba para triunfar.
 |
Los
pobladores de Aracataca, cuyo gentilicio es "cataqueros",
seguirán viviendo de las glorias de su Nobel de
Literatura y dedicados al cultivo de banano, de la palma
africana y soportando temperaturas de entre 38 y 42 grados
centígrados.
|
La
imaginaria Macondo aparece en al menos tres de las novelas de
García Márquez, entre ellas "Cien Años
de soledad", y en decenas de sus cuentos.
Macondo
en realidad es un pequeño arbusto, que curiosamente escasea
en la zona y, también un arroyo que desciende por las
laderas de la vecina Sierra Nevada de Santa Marta.