No
fue un partido académico de España. Mostró
su peor versión. Eso sí, jugó con dignidad
casi todo el partido hasta que Vieira, en el minuto 83 mandó
a la lona a España. No aparecieron en España sus
jugadores clave. Fernando Torres, al que Luis confió
toda la responsabilidad, no pudo ni con Thuram ni con Gallas.
Y España le echó de menos.
España comenzó bien. Acabó
fundido y con la agonía de siempre. Derrotado por un
gol postrero de Patrick Vieira, quien pilló un gol de
oportunista, un tanto de auténtico delantero centro,
con la colaboración involuntaria de Sergio Ramos.
Es curioso, pero Vieira ha sido el salvador
de Francia. Lo fue contra Togo. Aquel día marcó
un gol y le dio el segundo a Henry. Hoy fue de nuevo Vieira,
quien en un error de ajuste de la defensa española, dio
al medio centro del Arsenal la opción de poner a Francia
en los cuatros de final.
Fiel a un estilo, el que lleva el sello de Luis
Aragonés en este Mundial. Exprimió el perfil técnico
de Xabi Alonso, notable en el primer tiempo, con Xavi y Cesc
finos, delante de dos rocas como Vieira y Makelele.
Raymond
Doménech salió con un punta -Henry-. Dos bandas
-Ribéry y Malouda- y Zidane de enganche, libre de labores
defensivas. Zidane jugó a su aire. Sin mucho brillo porque
Xabi Alonso jugó con jerarquía.
 |
España
rozó la perfección en sus acciones favoritas.
A balón parado. Cada falta de España es
un espectáculo en la ejecución. A los 9
minutos una de Pernía rozó la escuadra.
Era un aviso para Barthez, que vio cómo por fin
la suerte, la buena suerte se aliaba con España.
Thuram hizo un penalti tonto a Pablo, pero penalti al
fin y al cabo. Villa lo transformó con autoridad.
El 1-0 alteró el ritmo del partido. |
España
adelantó su defensa al máximo. Jugó al
límite. Henry vivió en fuera de juego la mayor
parte del encuentro. Pero, al final encontró su recompensa.
Vieira vio a Ribéry al hueco y el jugador del Olympique
de Marsella, de lo mejor de Francia en este Mundial, se plantó
delante de Iker, le regateó con solvencia y marcó
el 1-1.
No
mereció ese castigo España porque el balón,
la posesión de la pelota fue del equipo de Luis Aragonés.
Fue un primer tramo muy táctico. Cada uno con sus armas.
Tiene mérito tocar y soltar cuando delante hay tipos
como Vieira y Makelele, dos pulmones que aprietan de forma descomunal.
El
1-1 llegó en el peor momento. A cuatro minutos del descanso.
Luego, más tensión. Los dos laterales -Sergio
Ramos y Pernía- subieron su costado. Los dos estuvieron
valientes. Francia despertó con ese gol de Ribéry.
Y a los 52 minutos, Iker sacó un balón de oro
a Malouda.
Luis
Aragonés, como viene siendo habitual, rediseñó
el esqueleto de España cuando le llegan los apuros.
Quiso dar más entusiasmo con la entrada de Joaquín
y de Luis García. Salieron del campo Raúl
y Villa. Pero esta vez la receta de los cambios no le
salió bien. Todo lo contrario. |
 |
Buscó
Luis la banda de Joaquín para buscar la espalda de Abidal.
Cuando lo hizo el bético sufrió Abidal. Pero Joaquín
debió aportar más. Igual que Fernando Torres,
espléndido ante Ucrania y Túnez, pero desaparecido
en combate hoy ante Francia. Luchó a tope, pero sin ninguna
precisión ni toque, ni gol.
Ribery volvió a aparecer. En una selección
que necesita regeneración, Ribéry es lo más
potable. España jugó acelerada, a la ruleta rusa
ante un equipo experimentado, que sin vivir su mejor momento,
siempre hay que estar atento.
Xavi
lo dio todo. Jugó 70 minutos, Luis le sacó el
jugo y lo cambió por Senna. El partido entró en
el pique lógico. Los nervios aparecieron. Vieira se encaró
con Luis Aragonés en el minuto 75. Le mandó callar
porque Luis protestó con razón una decisión
del colegiado.
|
Francia
aportó poco al fútbol. Sin noticias de Henry,
Vieira y Ribery fueron los motores de su selección.
Sobre todo, Vieira en la recta final que se ha convertido
ya en este Mundial en el goleador de un equipo que no
tiene definición arriba. De postre, con el 1-2,
apareció Zidane para seguir vivo una semana más
en un Mundial y retrasar su retirada del fútbol. |
.1.
España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Pablo,
Puyol, Pernía; Xabi Alonso, Xavi (Senna, min.70), Cesc
Fábregas; Raúl (Luis García, min.54), Fernando
Torres y Villa (Joaquín, min. 54)
.3. Francia: Barthez; Sagnol,
Thuram, Gallas, Abidal; Makelele, Vieira; Ribéry, Zidane,
Malouda (Govou, min. 74); y Henry (Wiltord, min. 87).
Goles: 1-0 Min. 28. Villa,
de penalti. 1-1. Min. 41. Ribéry, en acción personal.
1-2. Min. 83. Vieira, de cabeza. 1-3. Min. 90. Zidane.
Arbitro: Roberto Rosetti (Italia).
Mostró cartulina amarilla a Vieira (67'), Ribéry
(82'), Zidane (89'), de Francia y a Puyol (81'), de España.
Incidencias: 43.000 espectadores
llenaron el estadio de la Copa del Mundo de Hannover. El 70
por ciento del campo eran españoles. Los Príncipes
de Asturias, Felipe y Letizia, presenciaron el partido en el
palco al lado de Franz Beckenbauer. Raúl y Zidane ejercieron
de capitanes. EFE