El
dirigente del Frente Democrático para la Liberación
de Palestina (FDLP), Saleh Zidan, que también participó
en las negociaciones, afirmó que el presidente palestino,
Mahmud Abás, y el primer ministro y dirigente de Hamás,
Ismail Haniye, firmarán esta noche el documento.
El acuerdo coincide con la crisis que ha seguido al secuestro
el pasado domingo de un soldado israelí por milicianos
de Hamás y cuyos dirigentes políticos -los mismos
que han aceptado el plan de los prisioneros- se encuentran ahora
en el punto de mira del Ejército israelí por liderar
la organización que llevó a cabo ese ataque.
Observadores locales consideraban que la operación de
secuestro había frustrado las negociaciones para alcanzar
un acuerdo sobre el "plan de los prisioneros", aunque
ahora parece que el efecto podría haber sido el contrario.
Por el momento, se desconoce si el presidente palestino y dirigente
de Al Fatah, Mahmud Abás, cancelará el referéndum
que había convocado para el próximo 26 de julio
sobre ese plan, ahora que las facciones han alcanzado un acuerdo.
Tampoco se sabe si el acuerdo dará lugar a la creación
de un Gobierno de unidad nacional, como exigía Hamás,
o de tecnócratas, como pedía Al Fatah.
El diálogo nacional y el plan de los prisioneros tenían
como objetivo alcanzar una plataforma política común
que pusiera fin a la violencia entre las facciones palestinas
y al boicot internacional contra el Gobierno de Hamás,
por su rechazo a reconocer el derecho de Israel a existir, los
acuerdos alcanzados entre palestinos e israelíes y renunciar
a la violencia.