Israel aisla sur de Gaza y ANP pide intervención internacional

   
28 de junio de 2006 

Gaza - La operación militar que Israel ha lanzado hoy en la franja de Gaza pretende aislar el sur, donde supuestamente se halla cautivo el soldado israelí secuestrado el pasado domingo, mientras los palestinos piden la intervención internacional.


"Las tropas han entrado tres kilómetros en territorio palestino en el sur de la franja", dijo a EFE un portavoz militar, quien no supo precisar si esas fuerzas avanzarán más en las próximas horas.

Según un comunicado del Ejército, "fuerzas del Ejército entraron durante la noche y tomaron posiciones en la región de Dahaniya en el sureste de la franja de Gaza".

Se trata de una zona estratégica con pocos habitantes entre la ciudad de Rafah y la frontera con Israel, sobre una colina desde la que se domina todo el sur de la banda mediterránea y donde se halla el aeropuerto Yaser Arafat, destruido por Israel hace seis años.

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, declaró hoy, en un acto público, que su Gobierno "no tiene intenciones de reconquistar la franja de Gaza".

Durante una entrega de premios a artistas y científicos, Olmert dijo que la operación, denominada "Lluvias de verano", "continuará en los días venideros", pero aseguró que Israel no volverá a ocupar ese territorio de forma permanente.

En ese mismo sentido se expresó el ministro de Infraestructuras y ex titular de Defensa, Benjamín Ben Eliezer, quien manifestó a la radio pública que "Israel sólo quiere que le devuelvan a su soldado".

Las Fuerzas Armadas israelíes conquistaron la franja de Gaza durante la "guerra de los seis días" de 1967, y se retiraron de ese territorio el pasado 12 de setiembre tras evacuar a más de 8.000 colonos judíos.

La incursión terrestre, que hasta ahora no ha causado ninguna víctima, se produjo tras el bombardeo de blancos civiles en toda la franja, como la destrucción de tres puentes que conectan el sur con el norte, la de una tubería de abastecimiento de agua, y la de una estación eléctrica que ardió durante horas en el oscuro horizonte de Gaza capital.

Fuentes palestinas valoraron en dos tercios los habitantes de la franja autónoma de Gaza que se hallan hoy sin electricidad y advirtieron de que los generadores privados dejarán de funcionar en cuanto se acabe la gasolina.

Y es que los planes de guerra israelíes incluyen también el aislamiento de la franja del mundo exterior, y el cierre del paso de Karni, principal punto de abastecimiento.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, condenó esta mañana la invasión militar israelí, que calificó de "castigo colectivo" y de "crimen humanitario".

Abás, desde su residencia de la ciudad de Gaza, llamó a EEUU y a los demás miembros del Cuarteto de Madrid -la Unión Europea (UE), Rusia y la ONU- a intervenir para que Israel repliegue sus tropas de este territorio autónomo.

Fuentes del Gobierno israelí aseguraron que si el soldado cautivo, Guilad Shalit, de 19 años, es liberado, también cesará la operación militar, que se halla en su "primera etapa".

Olmert acusa a Abás y a su primer ministro, Ismail Haniye, del Movimiento Islámico Hamas, de ser los "responsables" ministeriales del secuestro, y aseguró que no negociará la liberación de Shalit por medio de un canje por prisioneros palestinos.

También atribuyó la responsabilidad a "factores terroristas" de Siria, en alusión a Haled Mashal, líder de Hamás exiliado en Damasco y definido como "criminal de guerra" por el viceprimer ministro Simón Peres.

Las Fuerzas Armadas, comentó el jefe del gobierno israelí, "no dudarán en adoptar medidas extremas para devolver el soldado cautivo a su hogar". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005