Los extranjeros fueron interceptados en aguas cercanas a esta
localidad costera en una lancha que era tripulada por un ciudadano
jamaiquino, cuyo nombre no se precisó, mientras una segunda
embarcación logró fugarse con otro grupo de ilegales,
informó el portavoz de la DGIC, Aníbal Baca.
Baca dijo que se presume que los indocumentados iban en tránsito
hacia Estados Unidos, ya que esta región es regularmente
utilizada por los traficantes de personas como una ruta para
el movimiento de inmigrantes que buscan llegar a territorio
estadounidense.
La captura de este numeroso grupo de indocumentados muestra
que los traficantes están optando ahora por la ruta marítima
para trasladar su carga humana, ante los férreos controles
que las autoridades migratorias y la policía ejercen
en las principales carreteras del país.
En los últimos años, el territorio hondureño
se ha convertido en un puente para el tráfico de extranjeros
que buscan alcanzar el “sueño americano”,
particularmente cubanos y ciudadanos orientales. Usualmente
los traficantes operan en contubernio con policías y
empleados migratorios.
Baca dijo que la lancha, en la que se transportaban los 22 extranjeros,
fue conducida hacia Puerto Lempira y una segunda embarcación
logró evadir el control de la naval hondureña,
pero se están haciendo las investigaciones para determinar
si operaban con la ayuda de pobladores de la zona.
 |
El
portavoz policial señaló que de los 22 inmigrantes,
siete cubanos ya fueron identificados, mientras que los
14 orientales aun no ha sido posible, en vista que no
hablan español ni inglés. |
Indicó que el personal de la DGIC asignado a la zona
está haciendo las coordinaciones con la Dirección
General de Migración y Extranjería y la Fiscalía
General de la República para determinar el destino de
los capturados, ya que su deportación compete al estado
hondureño.