El
convenio también lo firmó el ministro de Finanzas
de Honduras, Hugo Noé Pino, detalló la fuente.
Los
191,7 millones de dólares representan el 100 por ciento
de la deuda de Honduras con Italia existente hasta el 30 de
junio del 2005, de una cartera en mora originada "en las
diferentes negociaciones y de las contratadas antes del 20 de
junio de 1999".
Los
recursos condonados se invertirán en proyectos de desarrollo
social, previstos en la Estrategia para la Reducción
de la Pobreza (ERP), aprobada en 1998, añade el comunicado.
Zelaya
agradeció el gesto del Gobierno de Italia, que se suma
a otras condonaciones de deuda recibidas por Honduras en los
últimos dos años de países amigos y organismos
financieros internacionales.
En
el 2005, la comunidad internacional anunció la condonación
del 60 por ciento de la deuda exterior del país centroamericano,
que a mayo de ese año superaba los 5.000 millones de
dólares.
Se
espera que este año Honduras reciba otra condonación
por más de 1.000 millones de dólares de parte
del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID). EFE