Su
rival será Alemania, un equipo que le trae muy buenos
recuerdos a los transalpinos y con el que nunca ha perdido en
sus cuatro enfrentamientos mundialistas. El último: la
final del Mundial de España (1982) que los 'azurri' ganaron
en Madrid por 3-1.
Italia se olvidó del 'catenaccio', esa táctica
que va ligada a su juego desde que en los años 60 la
popularizaron, patentaron y obtuvieron réditos Helenio
Herrera en el Inter y Nereo Rocco en el Milan, y demostró
que también sabe jugar de forma vistosa, aunque pasó
por momentos complicados.
Dos goles de Luca Toni, en el segundo tiempo, solventaron el
partido cuando Ucrania apretaba el acelerador y tuvo tres ocasiones
claras para igualar el gol inicial de Zambrotta.
A pesar de jugar con un solo delantero, Luca Toni, el equipo
de Lippi contó con la inestimable calidad de Totti, de
Pirlo, pero sobre todo de Mauro Camoranesi, perfecto en el juego
a un toque, que fue el factor sorpresa de los transalpinos.
Precisamente Camoranesi, en el minuto 5, aprovechó un
gran hueco que le dejó Toni para poner en aprietos al
meta ucraniano, en unos primeros minutos en los que los amarillos
parecían descolocados ante el sistema táctico
impuesto por Lippi.
 |
La
línea de presión de los italianos, muy adelantada,
les permitía recuperar posesiones con mucha celeridad
y en una de ellas, nació la jugada del 1-0. Una
recuperación y una combinación entre Francesco
Totti y Zambrotta. El juventino se fue directo a la meta
ucraniana y lanzó un gran tiro con la izquierda
desde la frontal del área que batió a Shovkovsky. |
En
seis minutos, el mundo se le vino abajo a los ucranianos.
Jugar contra Italia y remontar un 1-0 en contra al poco del
inicio, fue un imposible.
El espíritu de delantero que Oleg Blokhin, el seleccionador
ucraniano, lleva en los genes apareció para dar entrada
a un delantero (Vorobei) por un defensa (Svidersky) en el minuto
20, en un intento de darle la vuelta a la situación.
Antes del descanso, Blokhin introdujo un nuevo cambio, esta
vez por lesión de Rusol, pero nada cambió. Un
remate de Toni en el 46 volvió a inquietar a los ucranianos,
quienes tuvieron sus mejores opciones en los primeros minutos
del segundo tiempo.
Primero con un centro de Kalinichenko que desvió un defensa
a saque de esquina (m.49) y después en la mejor ocasión,
con un balón de Vorebei al segundo palo y un remate de
Gusin que sólo el mejor Buffon pudo evitar el tanto.
El meta del Juventus sacó el remate en una portentosa
actuación y después el balón lo repelió
el palo (m.50). Los ucranianos se animaron y llegaron nuevamente
con peligro en una doble ocasión: primero de Gusev y
después de Kalinichenko, en el minuto 58.
Buffon sacó el remate cercano de Gusev, tras un buen
pase de Milevsky, el balón fue a parar a Kalinchenko
y Zambrotta sacó bajo palos. Un minuto después,
Italia decidió el partido.
Un centro de Totti desde la derecha lo remató Luca Toni
un minuto después (2-0). Ucrania perdonó y lo
pagó caro, algo que suele ser norma ante los grandes
equipos. Nuevamente Kalinichenko remató de cabeza al
travesaño en el minuto 62 en el último estertor
de su equipo.
En un partido de acción-reacción, Italia asestó
otro duro golpe, el tercer tanto en una jugada por la izquierda
de Zambrotta, uno de los destacados hoy, que Toni, el mejor
junto a Buffon, sentenció (3-0, m. 69).
Italia
volverá a cruzarse en el camino con Alemania, siempre
bajo la denominación de República Federal
Alemana. Nunca ganaron los alemanes, que consiguieron
empatar en la primera fase del Mundial de Chile 1962 (0-0)
y en la liguilla de semifinales del de Argentina 1978
(0-0), pero perdieron en las semifinales del Mundial de
México 1970 (4-3, prórroga) y en la final
del Mundial de España (1982), resuelta a favor
de los 'azurri' por 3-1 con goles de Rossi, Tardelli y
Altobelli. |
 |
Ficha
técnica
3 - Italia: Buffon; Zambrotta, Barzagli, Cannavaro,
Grosso; Perrotta, Pirlo (Barone, m.68), Gattuso (Zaccardo, m.77),
Camoranesi (Oddo, m.68), Totti y Toni.
0 - Ucrania: Shovkovsky; Rusol (Vashchuk, m.45+2),
Svidersky (Vorobei, m.20), Nesmachnyi, Gusev, Tymoshchyuk, Shelayev,
Kalinichenko, Milevski (Belik, m.73), Gusin y Shevchenko.
Goles: 1-0, m.6: Zambrotta, de potente tiro
desde la frontal. 2-0, m.59: Luca Toni, de remate cercano a
centro de Totti. 3-0, m.69: Toni, a pase de Zambrotta Arbitro:
Frank de Bleeckere (Bélgica). Mostró cartulina
amarilla a Svidersky (m.16), Kalinichenko (m.21) y a Milevski
(m.67).
Incidencias: 50.000 espectadores en el Estadio
AOL Hamburgo.
Partido de cuartos de final. Antes del inicio del partidos los
capitanes de ambos equipos, Fabio Cannavaro y Andrei Shevchenko,
leyeron, cada uno en su idioma, un manifiesto en contra del
racismo.
Los dos equipos y el cuarteto arbitral posaron juntos con una
pancarta con el mismo lema. EFE.