El
anuncio del Vaticano era muy esperado por los investigadores
ya que podrá consultar la documentación referente
a la actividad del por entonces nuncio en Alemania, Eugenio
Pacelli, futuro papa Pío XII, y al comienzo de la Segunda
Guerra Mundial.
A
Pío XII (1939-1958) le tocó vivir los duros años
del nazismo y muchos historiadores le acusan de antisemita y
de no haber elevado la voz con más fuerzas contra el
régimen de Hitler, algo siempre negado por el Vaticano.
Los judíos siempre le echaron en cara su supuesto "silencio"
ante el Holocausto.
En
el año 2004, el Archivo Secreto Vaticano publicó
"Inter Arma Caritas. La oficina de información vaticana
para los prisioneros de guerra instituida por Pio XII (1939-1947)",
libro que recoge las fichas de 2.100.000 prisioneros de la Segunda
Guerra Mundial sobre los que se pidió información.
La
Oficina de Información del Vaticano sobre los prisioneros
de guerra fue creada por Pío XII a finales de septiembre
de 1939, cuando se desató la que sería una gran
tragedia mundial.
El
objetivo era poner en contacto a las familias desmembradas por
el conflictos, ayudar a las innumerables solicitudes sobre víctimas,
refugiados, personas perdidas, prisioneros militares y civiles,
y para prestar asistencia espiritual y material. EFE