La
ministra de Economía de El Salvador, Yolanda Mayora de
Gavidia, dijo en un comunicado, que en el encuentro se han abordado
los capítulos sobre trato nacional y acceso a mercados,
reglas de origen, facilitación de comercio y procedimientos
aduaneros, servicios e inversión, entre otros.
Agregó
que durante la reunión "se han tenido importantes
avances en los diferentes frentes de negociación logrando
acordar aproximadamente el 85 por ciento de la totalidad de artículos
del Tratado y logrando cerrar completamente cuatro capítulos
del mismo".
Según
la funcionaria, se ha acordado que la tercera ronda de negociaciones
se lleve a cabo en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, del 4 al
8 de septiembre próximo.
En
dicho encuentro "se espera finalizar los textos de los capítulos
restantes y avanzar más en la negociación de productos
y reglas de origen específicas", afirmó la
funcionaria.
La
primera ronda de negociación se llevó a cabo en
San Salvador entre el 29 y 31 de mayo pasado, donde decidieron
realizar el segundo encuentro en Estados Unidos, que inició
el lunes pasado.
Los
equipos de negociación están encabezados por el
viceministro de Economía de El Salvador, Eduardo Ayala
Grimaldi, y su homólogos de Honduras, Jorge Rosa, y de
Taiwán, Steve Chen. EFE