La
organización Reporteros sin Fronteras expresó su
consternación tras el asesinato de Adel Naji Al Mansouri.
El
cuerpo del periodista, secuestrado el 30 de julio de 2006 delante
de su domicilio en Bagdad, apareció en la mañana
del 1 de agosto de 2006. Se trata del periodista muerto que hace
el número 100 desde el comienzo de la guerra, en marzo
de 2003.
“Estamos conmovidos por el asesinato de Adel Naji Al Mansouri.
Con 100 profesionales de los medios de comunicación muertos
en tres años de conflicto, el balance es escalofriante.
Ninguna otra guerra ha sido tan asesina para la prensa desde la
Segunda Guerra Mundial.
El
gobierno iraquí debe hacer todo lo necesario para identificar
a los responsables de estas atrocidades, y juzgarles. Es intolerable
que todavía no se haya hecho nada para aclarar estos asesinatos,
que cada vez parecen más triviales, y que no se haya adoptado
ninguna medida para garantizar la seguridad de los profesionales
de los medios de comunicación en Irak”, ha declarado
Reporteros sin Fronteras.
“Nuestro pensamiento va dirigido a la familia del periodista,
así como a su empresario. Les mandamos toda nuestra solidaridad”,
ha añadido la organización.
El cuerpo de Adel Naji Al Mansouri, corresponsal iraquí
de la televisión iraní Al Alam, apareció
el 1 de agosto después de que le secuestraran la víspera,
delante de su casa en el distrito de Al Amirihay, en el oeste
de Bagdad. De 20 años de edad, Adel Al Mansouri regresaba
a su casa. Tras recibir amenazas de muerte, presumiblemente relacionadas
con su profesión, había llevado a su mujer e hija
fuera de Bagdad.
 |
La
organización ha condenado también la agresión
sufrida por Alí Al Yassi, periodista del canal por
satélite en lengua árabe Al Hurra. El 1 de
agosto de 2006 fue golpeado violentamente por unos policías
en Bagdad. |
Por
otra parte, reporteros sin Fronteras está actualmente investigando
los casos de los periodistas Abdul Wahab Abdul Razeq Ahamad Al
Qaisie y Ryad Atto, cuyos cuerpos aparecieron el 1 de agosto de
2006. Abdul Wahab Abdul Ahamad Al Qaisie fue secuestrado el 20
de julio de 2006. Era redactor jefe de la revista iraquí
Kol al Dounia. Ryad Atto era redactor jefe de un periódico
con sede en Talafar (norte de Bagdad).
Desde el comienzo del conflicto en 2003 han matado a 100 periodistas
y colaboradores de los medios de comunicación, dos están
desaparecidos y otros tres se encuentran actualmente retenidos
como rehenes.