En
declaraciones que publica hoy el diario local "La Nación",
el ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, afirma que
la posición hondureña es "injustificada"
pues la presencia en el país de la enfermedad avícola
laringotraqueítis no es un obstáculo reconocido
al comercio.
"Honduras
ha manejado históricamente estas cosas bastante lejos de
la práctica internacional; por eso activaremos el mecanismo
de solución de controversias de Comieco", dijo Ruiz.
La Cámara Nacional de Avicultores calificó la restricción
hondureña como una "discriminación", pues
Honduras no le solicita los mismos requisitos a Costa Rica que
a otros países que tienen la misma enfermedad.
El director ejecutivo de la Cámara, Alejandro Hernández,
explicó que la laringotraqueítis, según la
normativa internacional, no constituye una barrera para el comercio.
El ministro de la Producción, Alfredo Volio, declaró
al diario que "la posición hondureña es un
completo ridículo. Creímos que la visita de sus
inspectores solucionaría el asunto, pero vemos que esto
es más una decisión política que técnica".
Honduras cerró sus fronteras a la carne de pollo de Costa
Rica desde finales de junio, lo cual ha producido pérdidas
por más de 700.000 dólares a los productores locales.
EFE