Irán dice que no renunciará a enriquecimiento de uranio

   

06 de julio de 2006 

Teherán - El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Lariyani, aseguró hoy que su país no renunciará a sus proyectos de enriquecimiento de uranio como exige el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Ali Lariyani.


"Nuestro programa nuclear es pacífico, somos miembros del Tratado de No Proliferación (TNP) y estamos comprometidos con sus normativas, y, en consecuencia, Irán no acepta la suspensión del enriquecimiento" de uranio, dijo Lariyani, principal negociador iraní en el contencioso nuclear, en una rueda de prensa ofrecida en Teherán.

"Estamos dispuestos a dialogar, pero no aceptamos un diálogo en el que haya castigo", continuó el responsable iraní que dijo que las conversaciones con amenazas están condenadas al fracaso.

Lariyani añadió que las amenazas de los países occidentales incluidas en la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no afectarán en los planes de su país.

El responsable añadió que "si piensan privarnos de nuestros derechos, están equivocados".

"Los europeos y los occidentales dicen estar de acuerdo con nuestro derecho de acceder a la tecnología nuclear, pero no en que lo tengamos", dijo Lariyani, que calificó de "paradójica" la postura occidental.

El negociador iraní aseguró que su país estudiaba el paquete de propuestas presentadas con anterioridad, pero lamentó que antes de escuchar la postura iraní, Naciones Unidas aprobase una resolución en la que se exige que se detenga el enriquecimiento de uranio y se amenaza con sanciones.

"Esta actuación de Occidente causa desconfianza en nosotros", explicó Lariyani, quien dijo que, sin embargo, Irán todavía está dispuesta a dialogar para resolver el caso nuclear.

"Aceptamos la supervisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) pero no estamos de acuerdo con que el caso nuclear de Irán sea remitido al Consejo de Seguridad", dijo, al destacar que la institución internacional está controlada por EEUU.

El Consejo de Seguridad aprobó el pasado 31 de julio una resolución en la que exige a Irán, con carácter obligatorio, que suspenda sus programas nucleares antes del 31 de agosto y le advierte de que si no lo hace deberá afrontar la amenaza de sanciones.

"El programa nuclear iraní con fines pacíficos no representa una amenaza a la paz y a la seguridad internacional, por lo que abordar esta cuestión en el Consejo de Seguridad es injustificado y carece de base legal o utilidad práctica", señaló entonces Javid Zarif, embajador de Irán ante la ONU.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005