"Condenamos
los intentos de sectores políticos intolerantes que buscan
amedrentar a los periodistas y medios de comunicación independientes",
dijo Gonzalo Marroquín, presidente de la Comisión
de Libertad de Prensa e Información de la SIP, en un comunicado.
El pasado 26 de julio, más de 40 personas
entre ellas concejales, directores y funcionarios de la alcaldía
de Torres, en el estado Lara, en el occidente del país,
interrumpieron con insultos y amenazas una entrevista radial al
director de "El Caroreño", Javier Orozco.
La entrevista se realizaba frente a la sede del
diario con motivo de su sexto aniversario, informó la SIP.
"Descontentos con la línea editorial
crítica a la administración local, los manifestantes
incendiaron ejemplares del periódico y amenazaron con quemar
la rotativa de 'El Caroreño'", señaló
la organización, con sede en Miami (Florida).
A este incidente -agregó- se sumó
la agresión contra dos periodistas del diario, según
el director de "El Caroreño". La situación
fue controlada por miembros de la Guardia Nacional.
"Los incidentes contra 'El Caroreño'
y sus trabajadores confirman nuestra denuncia sobre el deterioro
de la libertad de prensa en Venezuela", indicó Marroquín.
Otros periodistas de ese medio han sido agredidos
o detenidos durante este año, de acuerdo con denuncias
del directivo del diario.
"Confiamos que se tomarán las acciones
necesarias para evitar otros percances", señaló
Marroquín, del periódico guatemalteco "Prensa
Libre".
El directivo, que formó parte de una delegación
internacional de la SIP que el mes pasado visitó Venezuela,
destacó "la valentía y coraje de los periodistas
y medios de comunicación independientes que luchan día
a día para informar a la población y cumplir con
su responsabilidad en la vida democrática". EFE