$3,600 diarios se gastó el gobierno en campaña contra maestros

   

08 de julio de 2006 

Tegucigalpa - Con el dinero del pueblo, el gobierno invierte diariamente 69 mil 500 lempiras (3,600 dólares) en la campaña publicitaria televisiva y radial, contra el magisterio y en favor de la imagen de la administración liberal de Manuel Zelaya Rosales.


La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), a través del Proyecto Monitoreo de Publicidad Gubernamental y Política, investiga la inversión millonaria que en publicidad ejecutan los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y los alcaldes de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Al monitorear la publicidad pautada por el gobierno del 21 al 31 de julio, en los principales noticieros de radio y televisión, y sólo en el caso de los profesores, la ASJ detectó una inversión de 764 mil lempiras (40 mil dólares).

Esa publicidad que por el momento no incluye la transmitida a través de los principales diarios del país, se transmitió en los noticieros televisuales TVC y TN5 (Canal 5); Hoy Mismo al Mediodía, Hoy Mismo Edición Estelar y 30/30 (Canal 3); Abriendo Brecha (Canal 7); Vica Noticias (canal 9); 30 Minutos y Hable Como Habla (Canal 11).

Asimismo, en Nada Más, No Se Deje y Mi Nación (Canal 13) y Noticiero Universal (Canal 30).

En el caso de la radio, la inversión, siempre en los mismos 11 días, fue de 14 mil 532 lempiras.

La campaña publicitaria gubernamental relacionada con los maestros se monitoreó en las emisoras HRN, Radio América y Globo.

Los funcionarios alegan que la inversión publicitaria es para informar al pueblo sobre el avance de las negociaciones “y la supuesta intransigencia de los mentores que no aceptan la oferta estatal”.

Los profesores, por su lado, dicen que es una campaña para poner al pueblo en su contra, y que la misma es engañosa.

Y mientras maestros y funcionarios siguen empantanados en la negociación, más de dos millones de niños y jóvenes, tienen varios días sin recibir clases en el sector público.

Los maestros, por su parte, no han invertido en publicidad, pero sí en la movilización de sus bases y según los dirigentes, lo han hecho con las aportaciones de los mismos docentes.

En la primera semana de agosto la campaña fue más intensa, la llegada de maestros de todo el país fue una de las causas que hizo temblar al gobierno y por eso recurrió a los medios de comunicación para desinformar al pueblo y tratar de confundir a los docentes, dijo una fuente de los magisterial.

Tomado de Revistazo.com

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005