Hace
algunos años, el ex edil y catedrático universitario
colombiano mostró sus “pompas” a un grupo de
estudiantes mientras impartía su cátedra, lo que
generó una polémica en esa nación suramericana.
Se
arrepintió y lloró públicamente; eso le valió
el reconocimiento. Como Alcalde de la capital del país
impulsó la política de Cultura Ciudadana, con programas
pedagógicos que fueron copiados a nivel nacional: prohibición
de la pólvora, las cebras, la hora zanahoria, el pico y
placa.
Además,
bajó los índices de homicidios, los atracos callejeros,
el hurto a residencias y los atracos bancarios, entre otros delitos
que combatió.
Pero
su mayor mérito, según los bogotanos, es haber generado
pertenencia por su ciudad entre los capitalinos.
La
vida privada y pública de Mockus ha estado rodeada de polémica
y excentricidades, lo último que hizo fue contraer matrimonio
montado con su pareja y actual esposa en un elefante.
El
excéntrico munícipe estuvo de visita en Honduras
como invitado y expositor del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD) en el seminario sobre descentralización
y democracia.
 |
Este
día hizo una visita a la colonia Izaguirre, un empobrecido
barrio marginal de la capital hondureña que se ubica
a la orilla del río Choluteca, en donde el alcalde
de la ciudad, Ricardo Álvarez, le entregó
las llaves de la ciudad. |
Consultado
por los periodistas hondureños que lo acompañaban
de que si volvería a destaparse públicamente, en
tono jocoso Mockus no dudo en responder que si, pero que por ahora
solo lo hace delante de su esposa.
“Pues
si yo resolviera los problemas de esa manera lo haría,
ahora yo todas las noches lo hago, pero con mi esposa”,
respondió con una atronadora carcajada al incisivo periodista
de una radio local que no aguantó lanzarle la interrogante.
Mockus
elogió al alcalde de Tegucigalpa por su preocupación
en torno a la situación de pobreza en que vive un amplio
sector de los ciudadanos de la ciudad y dijo que debe apoyársele
en su trabajo para recuperar los espacios públicos de la
ciudad, ya que eso atrae la inversión y el turismo.
“Si
una ciudad recupera sus espacios públicos se vuelve mas
atractiva en términos internacionales, no solo para el
turismo sino para la inversión y eso genera empleo-.
Entonces hay que respaldar al alcalde cuando tenga que enfrentar
el rompecabezas del espacio publico que es difícil en toda
América Latina”, anotó.