El
precio del petróleo para entrega en el mes de septiembre
cotizaba 1,29 dólares menos en el International Exchange
Futures de Londres (ICE) respecto del cierre de la sesión
del viernes, cuando se pagó a 75,63 dólares.
La semana pasada se produjo un repunte del crudo, que llegó
a superar los 78 dólares por barril en el mercado de futuros
londinense por el conflicto en Oriente Medio y el anuncio de BP
del cierre de su pozo en Alaska, su yacimiento de mayor producción
en los Estados Unidos, por la existencia de filtraciones en uno
de sus oleoductos.
El cierre de ese yacimiento hubiera supuesto un recorte en su
producción de unos 400.000 barriles al día.
Sin embargo, BP ha anunciado que mantendrá operativa la
mitad del pozo mientras arregla la filtración, que originó
el pasado marzo el vertido de más de un millón de
litros de crudo en la bahía de Prudhoe en Alaska, por lo
que la petrolera está siendo investigada.
Otro factor que ha contribuido al descenso del precio del barril
fue la liberación hoy de tres trabajadores de campos petrolíferos
que habían sido secuestrados en Nigeria.