La
televisión cubana mostró el lunes un vídeo
con imágenes de la visita que realizó el presidente
de Venezuela, Hugo Chávez, a Castro el domingo con motivo
de su 80 cumpleaños, un día después de que
el diario oficial "Juventud Rebelde" publicara las primeras
fotos del líder cubano convaleciente.
"La impresión primera va en concordancia con lo que
todas las personas de bien hemos deseado, que es que el presidente
cubano se recupere, y me sugiere que el presidente pueda cesar
definitivamente en sus funciones", dijo a Efe Manuel Cuesta
Morúa, líder de la agrupación opositora "Arco
Progresista".
Cuesta estimó que las imágenes permiten concluir
que "no hay una capacidad funcional integral en el presidente,
la edad, su desgaste natural y una operación de esta naturaleza
hacen que ya no esté en condiciones de dirigir el Estado".
Castro informó el pasado 31 de julio en una Proclama al
pueblo cubano que delegaba temporalmente sus funciones en su hermano
Raúl y en seis hombres de su confianza tras haberse sometido
a una operación intestinal.
"A pesar de que la operación salió bien y hay
una mejoría debe dejar definitivamente sus funciones formales",
agregó Cuesta Morúa, al señalar que "hay
síntomas de deterioro que están bien enmascarados
con esa férrea voluntad de mostrar la mejor cara".
Oscar Espinosa Chepe, uno de los 75 disidentes encarcelados en
la primavera de 2003 y actualmente con licencia extrapenal por
motivos de salud, destacó que tras "medio siglo viéndolo
siempre a él sin nadie que le haga contrapeso, esto es
nuevo y eso causa impresión".
"Realmente al presidente lo vi bastante poco activo, él
tiene un temperamento muy fuerte, toda la vida ha sido una persona
muy activa. Me pareció muy decaído y eso me llamó
la atención", afirmó, al subrayar la poca participación
que tuvo en la conversación con Chávez y Raúl
Castro, también presente en el encuentro.
Por su parte, Martha Beatriz Roque, de la "Asamblea para
Promover la Sociedad Civil", destacó "la impresión"
que le dio ver en la cama a Castro, "una persona que siempre
es tan erguida, tan hablador".
"Me parece que tiene poca fuerza, poca fuerza expresiva,
incluso, le pusieron mucho las manos, y en esa imagen me parece
que es una persona que se siente mal", afirmó.
 |
En
su opinión, la intención del Gobierno ha sido
"mostrarle a la gente que está vivo, porque
la gente tenía mucha desazón con todo esto
y segundo, como dice el último documento que sacó
en el periódico, la gente tiene que estar preparada
para cualquier eventualidad".
Eloy Gutiérrez Menoyo, líder de "Cambio
Cubano", estimó que Castro "va a tener
un proceso de recuperación bastante prolongado"
y señaló que no cree que "haya mucha
posibilidad de cambio".
|
"Esta
convalecencia debería servirle de reflexión, para
que vea que está sujeto a cualquier eventualidad, a un
bache, y lo lógico sería que se diera cuenta de
que ha sido un trabajador incansable que tiene derecho al retiro
y que sería muy positivo dejar a las nuevas generaciones",
agregó.
Gutiérrez Menoyo, que peleó junto a Castro durante
el alzamiento revolucionario contra el régimen de Fulgencio
Batista, señaló que "la impresión de
la gente en la calle, de ese segmento mayoritario, el más
humilde, es la de no desearle mal a nadie, pero al mismo tiempo
tienen como una esperanza de que pueda haber un futuro mejor para
sus hijos". EFE