"Estos dos países no tienen la aptitud necesaria para
ser miembros del Consejo de Seguridad, ya que lo han convertido
en indigno", dijo el líder iraní en un discurso
televisado en directo desde la ciudad de Ardabil, capital de la
provincia del mismo nombre, al noroeste del país.
"Quiero decir, en representación de los pueblos de
la región, que aquellos países que impidieron la
aprobación de la resolución del Consejo de Seguridad,
y la pospusieron durante tres semanas para apoyar los ataques
del régimen sionista son sus cómplices y deben ser
procesados por crímenes de guerra", añadió
Ahamdineyad, que se refirió de forma explícita a
EEUU y Gran Bretaña.
Según el presidente iraní, el retraso en la resolución
de la ONU buscaba "dar a Israel la ocasión para eliminar
a Hizbulá, pero sucedió lo contrario".
Ahmadineyad, que pronunció parte de su discurso en turco
como deferencia con los miles de oyentes de esta zona, conocida
también como el "Azerbayán iraní",
dijo que el ataque israelí buscaba "preparar el terreno"
para la aplicación del "Nuevo Oriente Medio",
auspiciado por EEUU para controlar la región.
"Los pueblos (de la región) también quieren
un nuevo Oriente Medio, pero quieren un Oriente Medio libre y
sin la autoridad de Reino Unido y EEUU", relató Ahmadineyad
ante los gritos de apoyo de la multitud, que portaba banderas
de Hizbula y retratos de su líder, el jeque Hasan Nasralá.
"El papel fundamental del Consejo de Seguridad es mantener
la estabilidad y decretar el alto el fuego", insistió
el jefe de Estado iraní, que subrayó la necesidad
de que esa instancia internacional indemnice a Líbano por
los daños ocasionados por la "agresión Israelí".
El presidente iraní comentó que "Dios gobierna
en el mundo y ha prometido la victoria a los fieles", motivo
por el cual "los jóvenes de Hizbula consiguieron derrotar
al régimen sionista armado hasta los dientes".
Por otra parte, sobre el programa nuclear de su país, Ahmadineyad
dijo que la comunidad internacional ha preparado la amenaza de
la resolución de la ONU, que exige la parada de los planes
atómicos de Irán antes de final de mes, pero que
"el pueblo iraní no se someterá a la fuerza
en cuanto a su derecho".
"Nosotros somos gente del dialogo y anunciaremos nuestras
ideas (respecto a la propuesta de incentivos a cambio de abandonar
el programa) en su momento", dijo Ahamdineyad, que añadió,
sin embargo, que Teherán "no dará marcha atrás
en sus derechos". EFE