Salvador Moncada es nombrado "Embajador de Ciencia y Tecnología"

   

15 de Agosto de 2006 

Tegucigalpa - El científico hondureño Salvador Moncada fue nombrado hoy "Embajador de Ciencia y Tecnología" de Honduras, informó una fuente oficial en Tegucigalpa.

Los aportes de Moncada a la humanidad a través de la medicina le han hecho merecedor de un reconocimiento del Gobierno de Honduras, que hoy también le condecoró con la Orden Jose Cecilio del Valle en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro, indicó una portavoz del Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología (COHCIT).

Salvador Moncada.


Salvador Moncada llegó el pasado domingo a Tegucigalpa procedente de Londres para asistir como invitado especial al I Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, auspiciado por una fundación que lleva su nombre.

El congreso, que concluye hoy y que también lo auspició el Comisionado de los Derechos Humanos y el COHCIT, fue inaugurado el lunes por el presidente hondureño, Manuel Zelaya, quien resaltó la calidad profesional de Moncada y sus aportes a la ciencia a nivel mundial.

Entre otros reconocimientos a nivel internacional, Moncada recibió en 1990 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica por sus investigaciones en bioquímica y farmacología.

En 1987, Moncada descubrió el óxido nítrico, una molécula gaseosa que regula la función mitocondrial y juega un papel básico en mecanismos fisiológicos como la inhibición de agregación plaquetaria, la vasodilatación y la comunicación interneuronal, pero que también puede convertirse en un agente fisiopatológico.

El Parlamento de Honduras también condecorará hoy a Moncada con una medalla de oro y un pergamino.

Ayer, el científico hondureño instó a los países latinoamericanos a invertir más en ciencia y tecnología para que puedan alcanzar mejores niveles de desarrollo.

El profesional, que reside desde hace varios años en Londres, donde dirige un laboratorio, abogó para que en su país la Universidad Nacional Autónoma sea un centro de ciencia a favor de la sociedad.

Moncada también dijo que es importante que Honduras disponga de un registro de profesionales distinguidos que residen en el exterior, para que aporten sus conocimientos al país. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005