Stroessner será sepultado hoy en Brasilia, dice ex ministro

   

17 de julio de 2006

Brasilia - El ex dictador paraguayo Alfredo Stroessner será sepultado hoy en Brasilia, confirmó el ex ministro de Obras Públicas de Paraguay José Alberto Planás.

Planás, que fue miembro del Gabinete durante el gobierno del presidente Luis González Macchi, dijo que "existen planes para que el cuerpo sea repatriado" en un futuro que no supo precisar.

"Puede ser dos meses, seis meses, no sabemos", añadió el ex ministro en declaraciones a periodistas en Brasilia.

LE RINDEN HOMENAJE En medio de las protestas de los grupos de la oposición paraguaya, los diputados del gubernamental Partido Colorado guardaron en la Cámara de Diputados un minuto de silencio por la muerte del ex dictador Alfredo Stroessner.

Al comenzar la sesión de hoy de la Cámara Baja, el "colorado" Lorenzo Ramírez propuso un minuto de silencio como homenaje póstumo a quien gobernó con mano de hierro el país durante casi 35 años y que falleció el miércoles en un hospital de Brasilia.

La propuesta provocó el rechazo unánime y airado de los grupos parlamentarios de oposición, quienes abandonaron el hemiciclo junto al diputado oficialista Miguel Angel Rojas, lo que dejó sin quórum la
sesión para poder votar la iniciativa.

No obstante, los parlamentarios oficialistas se quedaron en el recinto
y observaron el minuto de silencio. La Cámara Baja, presidida por el oficialista Víctor Bogado, está integrada por 80 diputados.

"Estamos solicitando este minuto de silencio a una persona que consideramos tiene méritos para que el pueblo le rinda este homenaje", afirmó Ramírez.

El legislador manifestó que en el futuro, el homenajeado podría ser uno de los diputados que abandonaron la sala y recordó que la historia política de Paraguay "ha sido muy convulsionada con jefe de Estado que se turnaba en el cargo con un promedio de 19 meses".

Antes de retirarse en bloque, los legisladores de la oposición criticaron con dureza la propuesta porque, como dijo Rafael Filizzola, del Partido País Solidario, no querían ratificar con su presencia el homenaje póstumo "en nombre de los miles de perseguidos, torturados y asesinados".

"Fue un gobernante corrupto y es una vergüenza que en este recinto se plantee rendir homenaje a un criminal, que debió haber muerto en la cárcel", clamó Filizzola.

Añadió que el ex gobernante "ni siquiera tuvo la valentía de dar la cara ante la Justicia" y aseveró que no se va a quedar en el recinto para avalar "la vergüenza que significa que el Congreso le rinda homenaje a un criminal".

Por su parte, Efraín Alegre, del Partido Liberal, el mayor de la oposición, declaró antes de abandonar la sala que protestaba en nombre de su grupo y "de los miles de compatriotas que fueron perseguidos, torturados y asesinados por Stroessner".

Stroessner falleció ayer, a los 93 años, en un hospital de Brasilia a causa de una septicemia tras una operación de hernia inguinal a la que fue sometido el 29 de julio, en medio del hermetismo de su familia y de sus allegados. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005