Para
esa misma fecha está programado en la plaza principal de
la capital un desfile militar en conmemoración de la independencia
de México, pero López Obrador descartó que
vaya a haber un enfrentamiento con las fuerzas armadas aunque
no explicó cómo se llevarán a cabo ambos
actos en el mismo lugar.
"Estamos pensando que van a participar más de un millón
de delegados de todo el país" en la CND, dijo López
Obrador en la asamblea informativa que celebra todos los días
en el Zócalo, donde tiene instalado un campamento desde
el 31 de julio.
Los temas que discutirá la CND son combate a la pobreza,
corrupción, renovación de las instituciones, conservación
de los recursos energéticos en manos del Estado y derecho
a la información.
La consigna de los seguidores de López Obrador, quien asegura
que fue víctima el 2 de julio de un fraude electoral que
favoreció al derechista Felipe Calderón, ya no es
por el recuento de "voto por voto" sino un "no
pasarán" López Obrador reiteró sus críticas
al presidente Vicente Fox y a Calderón, ambos dl Partido
Acción Nacional (PAN). Al primero lo llamó "traidor
a la democracia" y al segundo "pelele".
En la CND se va analizar también "qué vamos
a hacer en caso de que quieran imponer al presidente espurio,
a ese pelele de los privilegiados", dijo López Obrador.
El Tribunal Electoral Federal analiza las impugnaciones a la elección
presidencial del 2 de julio y tiene como plazo el 6 de septiembre
para validar los comicios y designar al presidente electo.
"No vamos a permitir que en México gobierne un presidente
sin legitimidad, un presidente espurio", dijo López
Obrador, quien advirtió a sus adversarios que no piensen
que "va a ser fácil".
"No nos vamos a dejar", aseguró.
Sobre la difusión hoy de un vídeo en el que el empresario
Carlos Ahumada señala que el Gobierno federal estuvo involucrado
en un supuesto complot para perjudicarle, el líder izquierdista
dijo que esa declaración demuestra que hubo una conspiración
para eliminarle en el 2004 de la carrera presidencial.
El material fue presuntamente grabado por el Gobierno cubano durante
un interrogatorio a Ahumada cuando éste fue detenido en
La Habana luego de que huyó de México tras dar conocer
varios vídeos en los que se ve al empresario entregando
fajos de dólares a funcionarios cercanos a López
Obrador cuando era alcalde de Ciudad de México (2000-2005).
EFE