Raúl Castro: "Fidel sigue mejor"

   

17 de julio de 2006

La Habana - El general Raúl Castro, hermano menor del presidente, Fidel Castro, afirmó, en declaraciones que hoy publica el diario oficial "Granma", que el máximo dirigente cubano sigue "mejor" y agradeció los "miles" de mensajes de solidaridad y apoyo recibidos.

Fidel Castro fue sometido a una operación intestinal el pasado 31 de julio, fecha en la cual el presidente transmitió el poder de forma provisional a Raúl Castro.

El ministro de las Fuerzas Armadas felicitó y agradeció, "en nombre de todo el pueblo", a los médicos y al resto del personal que le ha atendido "de forma excelente, con una profesionalidad insuperable y sobre todo con gran amor y dedicación. Esto ha sido un factor muy importante en la progresiva recuperación de Fidel".

"Pienso además que su extraordinaria naturaleza física y mental también ha resultado esencial para su recuperación satisfactoria y gradual", señaló.

Raúl Castro rompió el silencio que había mantenido desde que asumió provisionalmente el poder para destacar la "absoluta tranquilidad" reinante en el país y la actitud "serena, disciplinada y decidida" del pueblo cubano.

Castro criticó la política de Washington hacia la isla y la existencia de un anexo secreto en el llamado Plan Bush, elaborado por la Casa Blanca para acelerar la transición en Cuba.

"El Gobierno de los Estados Unidos no revela el contenido de ese anexo porque es ilegal. Hay que exigir su divulgación, sobre todo ahora que han hablado de su existencia para amenazar a Cuba", afirmó.

"Nuestros planes defensivos, por el contrario, son transparentes y legales, sencillamente porque no agreden a nadie, su único objetivo es garantizar la soberanía e independencia de la Patria, no violan ley internacional ni nacional alguna", añadió.

"A estas alturas, deberían tener claro (los EEUU) que con imposiciones y amenazas no es posible lograr nada de Cuba", insistió el ministro cubano de Defensa.

"En cambio, siempre hemos estado dispuestos a normalizar las relaciones en un plano de igualdad. Lo que no admitimos es la política prepotente e injerencista que con frecuencia asume la actual Administración de ese país", continuó Castro.

Ante la posibilidad de que "alguien se volviera loco, o más loco todavía, dentro del gobierno norteamericano", explicó, "decidí elevar de manera sustancial nuestra capacidad y disposición combativas" horas después del anuncio de la cesión de poderes de Castro.

"Decenas de miles" de reservistas y milicianos fueron movilizados y se alertó a las unidades de tropas regulares, incluidas las tropas especiales, "de las misiones que exigía la situación político-militar creada", apuntó.

"Todo el personal movilizado cumplió o cumple en estos momentos un importante ciclo de preparación y cohesión combativas, parte de él en condiciones de campaña", agregó Castro, que puntualizó que las tropas irán rotando según se alcancen los objetivos propuestos.

El presidente en funciones aseguró que "no nos preocupa en absoluto la hipotética influencia de esa propaganda burda y de pésima factura, muy por debajo del nivel cultural y político de la población cubana".

"Es ante todo un asunto de soberanía, de dignidad. Jamás admitiremos pasivamente la consumación de ese acto agresivo y por eso la interferimos", aseguró.

El ministro de las FAR agradeció los mensajes de "solidaridad y respeto procedentes del mundo entero" y citó expresamente el llamamiento que hicieron hace diez días "prominentes personalidades de la cultura de más de 100 países, que suman unos 12.000, "entre ellos varios premios Nobel".

En ese manifiesto se condenan las declaraciones "agresivas" del Gobierno de los Estados Unidos y "el carácter abiertamente intervencionista del Plan Bush", agregó Raúl Castro.

"Ningún enemigo podrá derrotarnos", dijo en la entrevista con el rotativo oficial del Partido Comunista Cubano, realizada en su despacho oficial del Ministerio de las Fuerzas Armadas (MINFAR).

A pesar de que "reina una absoluta tranquilidad en el país" y que "se respira" una "actitud serena, disciplinada y decidida" en el país, Raúl Castro aseguró: "Nunca hemos echado en saco roto una amenaza del enemigo".

Sería irresponsable hacerlo frente a un gobierno como el de los Estados Unidos, que declara con la mayor desfachatez que no acepta lo establecido en la Constitución cubana", agregó. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005