La
televisión estatal "Nile News" ha mostrado las
primeras imágenes del accidente en las que se puede ver
varios cadáveres que aún se encuentran en el interior
o bajo vagones descarrilados.
El ministro de Sanidad, Hatem al Gabali, insistió sin embargo
en que hasta el momento han sido recuperado sólo 36 cadáveres
y que 133 heridos de diversa consideración han sido trasladados
a hospitales.
Fuentes del Ministerio de Transporte dijeron a Efe que la cifra
de muertos puede aumentar debido al grave estado de numerosos
heridos y a que todavía hay cadáveres bajo los vagones
de los dos trenes.
El accidente se produjo hacia las 07.00 hora local (04.00 GMT)
entre un tren procedente la ciudad norteña de Banha y otro
que esperaba en la estación de Qaliub, a unos 20 kilómetros
al norte de la capital egipcia.
Más de 45 ambulancias acudieron para ayudar a las víctimas,
trasladas en su mayoría a hospitales de Qaliubiya y de
la vecina Shebin al Qanater.
El Gobernador de Qaluibiya, Adli Husein, que se desplazó
junto a otros varios altos responsables egipcios al lugar del
accidente, explicó que éste ocurrió cuando
el tren número 808 que circulaba a alta velocidad chocó
con la parte trasera de otro en la estación de Qaliub.
Las fuentes del Ministerio de Transporte dijeron que varios vagones
descarrilaron y volcaron, y que los bomberos han conseguido controlar
un incendio en el tren que procedía de Banha.
 |
Se
trata del tercer accidente de este tipo en el Delta del
Nilo desde que el pasado 28 de febrero una veintena de personas
resultaron heridas en un choque entre dos trenes en Beheira,
a 150 kilómetros al norte de El Cairo. |
El
pasado 1 de mayo, más de 40 personas resultaron heridas
en un accidente similar en la provincia de Al Sharquiya, a unos
100 kilómetros al norte de la capital.
La mayor tragedia ferroviaria de la historia de Egipto ocurrió
en febrero de 2002 tras el incendio de un tren que cubría
el trayecto entre El Cairo y Luxor (sur), abarrotado de pasajeros,
y en el que murieron 376 personas, según cifras oficiales.