"La
cuestión de la suspensión del enriquecimiento (de
uranio) está fuera del orden del día de la República
Islámica de Irán", dijo el portavoz del Ministerio
de Asuntos Exteriores, Hamid Reza Asefi, en su rueda de prensa
semanal en Teherán.
"La suspensión significa dar marcha
hacia el pasado. Irán no dará nunca ningún
paso hacia atrás", recalcó Asefi, según
la televisión estatal.
Irán ha afirmado en varias ocasiones que
responderá el próximo día 22 sobre la propuesta
de incentivos a cambio de la suspensión de enriquecimiento
de uranio, ofrecida a Irán por los cinco miembros permanentes
del Consejo de Seguridad de la ONU (EEUU, Rusia, China, Reino
Unido y Francia) más Alemania.
Asefi dijo hoy que su país sigue estudiando
dicha propuesta y no descartó que la respuesta tarde un
día debido a que el próximo martes, 22 de agosto,
es festivo en calendario iraní.
"Teniendo en cuenta que la propuesta tiene
múltiples dimensiones, la respuesta de Irán también
será de múltiples dimensiones", recalcó
el portavoz iraní.
Insistió en que Teherán "tiene
preguntas sobre algunos puntos" del plan.
Asefi dijo que no hay relación entre la
respuesta iraní a la propuesta internacional y las maniobras
"Impacto de Zulfaghar" que las Fuerzas Armadas de Irán
comenzaron el sábado en el país, y que según
Teherán, serán las más importantes realizadas
en el país en los últimos años.
"Las maniobras siempre han existido cada
año. No es la primera vez que Irán lleva a cabo
estos ejercicios y no será la última", concluyó.