Las diferencias entre ejecutivo y municipalidad surgieron luego
que Álvarez denunciara que el gobierno solo otorgara en
el 2006 unos ocho millones de lempiras para el combate de la indigencia
en la capital, lo que para el jefe municipal es una bofetada a
los capitalinos, ya que de eso solo les corresponderá siete
lempiras o el equivalente a 14 tortillas.
En declaraciones a los periodistas en torno al malestar del edil
capitalino, Zelaya recomendó a Álvarez que “vaya
a visitarme para darle un poco más de aliento y de ver
cómo los pocos recursos que tiene el Estado, los pocos
recursos que tiene él, los podemos unir en beneficio del
desarrollo de la capital”.
Justificó que el mapa de la pobreza prioriza a los municipios
más alejados por los altos niveles de desnutrición
que existe entre sus poblaciones infantiles, lo que afecta su
aprendizaje y desarrollo físico.
El gobernante amplió diciendo que la capital tiene otra
clase de recursos como los intereses e impuestos que pagan sus
habitantes y que andan por el orden de los 700 u 800 millones
de lempiras anuales “ y de repente hasta mil millones”.
“La capital igual que San Pedro Sula aunque son beneficiados
con esta Estrategia de Reducción de la Pobreza, lo son
en menor cantidad que el área rural del país, como
es lógico, como es justo; pero si tienen fondos, creo que
son más de 10 millones de lempiras para este año
y tienen que hacer los proyectos dirigidos a los sectores más
pobres del país, para que así sean lógicamente
desarrollados”, arguyó.
 |
Zelaya
aseveró que “nosotros estamos haciendo grandes
obras aquí en la capital, tanto de infraestructura
como del área de educación, como le digo la
distribución de salarios más grandes de Honduras
se hace en la capital”. |
Alcalde le responde
Frente a las declaraciones del gobernante, la respuesta del jefe
del municipio, de filiación nacionalista, no se hizo esperar,
al aseverar que el presidente Manuel Zelaya a quien tiene que
darle aliento es a las 75 mil familias pobres que viven en condiciones
de hacinamiento en la capital.
Álvarez lamentó la posición del Presidente,
ya que le han asignado la exigua cantidad de 8 millones de lempiras,
lo que, de conformidad con cálculos efectuados por el alcalde,
equivale a catorce tortillas al año para los 600 mil pobres
que viven en la capital.
“Aliento tiene que darle al más de un millón
de habitantes de esta capital, que están sumergidos en
la ola de delincuencia más grande que ha tenido nuestra
historia reciente”, manifestó en tono molesto.
Agregó que aliento necesitan los padres de familia que
cada tres días, pierden un niño a consecuencia de
la falta de agua potable y enfermedades gastrointestinales, ya
que hay 300 mil pobres que no cuentan con agua potable y tienen
que pagar hasta 20 lempiras el barril.
“Que ironía de la vida, pues donde tenemos la mayor
concentración de pobreza en el país, es donde menos
se asigna, lo que ofrece el presidente de la República
es aliento, yo esperaría que no olvidaran a los pobres
de la capital”, enfatizó.
Además
calificó como una ingratitud saber que la gente muere
a consecuencia de la inseguridad y no están construyendo
más postas, que niños y niñas fallecen
por la falta de agua potable y el Gobierno Central no hace
absolutamente nada en ese sentido. |
 |
“No
es justo están dándole una bofetada al pueblo pobre
de esta capital”, expresó tras asegurar que desde
que asumió las riendas de la comuna capitalina se comprometió
a sacarla adelante con el apoyo de los capitalinos.
Indicó
que a siete meses de estar gobernando la ciudad se siente orgulloso
de contar con el apoyo del pueblo de todos los estratos sociales
de la capital, que ha acudido a pagar sus impuestos, lo que ha
permitido alcanzar cifras importantísimas para sacar adelante
la ciudad.
“Haremos lo que sea necesario, tocaremos las puertas donde
sea necesario y extenderemos la mano a los organismos internacionales
porque aparentemente tendrán que empezar a proporcionar
fondos directamente a las municipalidades”, dijo.
En cuanto a la invitación del titular del Poder Ejecutivo
para atenderlo en su despacho, informó que tiene siete
meses de estarle pidiendo una cita y que siempre lo remite a su
secretario privado Raúl Valladares, con quien ha tratado
de comunicarse sin ningún resultado, por lo que sigue esperando
la cita.
El alcalde aseguró que de su parte no habrá diferencias,
ni revanchismos políticos que lo detengan para extender
su mano en nombre de un millón de habitantes, en especial
los pobres de la capital, que han perdido la esperanza en sus
gobernantes, a consecuencia de la indiferencia.
 |
En
una muela
Al respecto, el regidor liberal Enrique Ortez Sequeira reaccionó
diciendo que los ocho millones asignados por el Ejecutivo
“simplemente se van a quedar en la tapadura de una
muela”, pues la capital necesita más de mil
200 millones de lempiras. |
Hay que seguir afinando las piezas y hacer una acción conjunta
del alcalde con su Corporación Municipal para hablarle
claramente al presidente de la República Manuel Zelaya,
quien nos definirá que podemos esperar del Gobierno Central
para beneficio de esta ciudad.
La capital es el centro político administrativo del país,
el presidente Manuel Zelaya desea lo mejor para Honduras y la
capital no puede ser la excepción, declaró el regidor.
Indicó que para lograr el desarrollo de la ciudad se debe
incrementar las fuentes de empleo, ya que la pobreza que impera
en la ciudad no se va erradicar en cuatro años. “se
debe hacer una planificación a largo plazo en la que los
municipios creen reglas claras para que los inversionistas generen
mano de obra productiva”.