El
comisionado nacional de Contingencias, Juan Carlos Elvir, dijo
a los periodistas que el sismo tuvo su epicentro en el océano
Pacífico, unos 35 kilómetros al sur del departamento
salvadoreño de Usulután.
Elvir
declaró que el temblor se sintió en los departamentos
de Lempira e Intibucá (occidente) y La Paz, en la región
central del país, sin causar víctimas ni daños
materiales.
"Hasta
el momento no se reportan daños en los departamentos de
Lempira, Intibucá y La Paz, que es donde más se
ha sentido este temblor por parte de la población",
sostuvo el funcionario.
Habitantes
de diversas zonas en Tegucigalpa reportaron también haber
percibido el seísmo.
El
Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) del Ministerio
del Medio Ambiente de El Salvador informó hoy de que el
temblor se registró las 17.01 hora local (23.01 GMT).
La
misma fuente indicó que la profundidad focal fue de 63
kilómetros y fue sensible en San Salvador con una intensidad
de cuatro grados en la Escala Mercalli Modificada, de doce. EFE