En
ese momento se encontraban 80 trabajadores en la sede del diario,
pero ninguno resultó herido y sólo se registraron
daños materiales menores.
Otro atentado se registró el mismo día en una casa
frente a las instalaciones del "Diario Quintana Roo se entere"
y está bajo investigación para determinar si ambos
incidentes están vinculados.
"Por
Esto!" publicó hoy en su versión de Internet
una información donde atribuye el atentado al "crimen
organizado" y específicamente señala al cártel
de Juárez como instigador y al cártel de Sinaloa
como ejecutor, "con la clara intención de mandar un
único mensaje por la línea crítica y de investigación
periodística".
Dos periodistas de "Por Esto!", Manuel Acuña
López y Jaime Vargas Chablé, fueron víctimas
recientemente de atentados con artefactos explosivos y en ambos
casos se presume la participación de miembros de la seguridad
pública del estado.
Gonzalo Marroquín, presidente de la Comisión de
Libertad de Prensa e Información de la SIP, aseveró
que "las autoridades federales tienen bajo su responsabilidad
las investigaciones de estos repudiables atentados".
Agregó que de "quedar en la impunidad, estos hechos
seguirán incentivando a los violentos para que sigan atacando
a medios y periodistas".
Marroquín dijo que el riesgo para el ejercicio del periodismo
ha aumentado en México en los últimos años.
Desde
el año 2005 a la fecha fueron asesinados cinco periodistas
y siguen desaparecidos dos reporteros de Coahuila) y Sonora, desde
el 8 de julio del 2006 y el 2 de abril del 2005, respectivamente.
EFE