Tegucigalpa
- El Gobierno de Honduras aprobó hoy las bases de una licitación
internacional para la compra de combustibles, mecanismo con el
cual busca reducir los precios de estos productos en el mercado
nacional.
El
presidente hondureño, Manuel Zelaya, anunció en
una rueda de prensa que el Consejo de Ministros aprobó
el decreto ejecutivo que establece el marco jurídico y
las bases del proceso de licitación.
Dijo
que el decreto será remitido en el transcurso de esta semana
al Parlamento de Honduras para su discusión y aprobación,
y confió en que todas las fuerzas políticas representadas
en el Poder Legislativo apoyarán sin condiciones la iniciativa.
"Consideramos que esta ley especial reúne todas las
garantías para enmarcarse dentro de los procedimientos
de nuestras leyes y de los acuerdos internacionales, como el Tratado
de Libre Comercio y los acuerdos de fomento a las exportaciones
que tenemos con los Estados Unidos y otros países del mundo",
dijo el gobernante.
Expuso además que este es "un proceso que goza de
todas las garantías jurídicas y técnicas
necesarias para que tenga el mejor de los sucesos y que dé
los mejores resultados en los próximos días".

Las bases de licitación fueron elaboradas por el consultor
internacional estadounidense Robert Meyering, contratado por el
Gobierno hondureño para dirigir el proceso.
"El reto que hay en este proceso es obtener la rebaja de
precios más sustancial posible, hacerlo dentro del marco
de ley hondureño, y tratar de hacerlo usando las prácticas
comunes en la industria del petróleo", explicó
Meyering en la rueda de prensa.
Dijo que los objetivos especiales son, entre otros, garantizar
una amplia participación de oferentes en la licitación
y lograr un suministro seguro y a precios bajos de los productos
derivados del petróleo.
Indicó que el proceso de licitación tendrá
una duración de al menos 40 días, a partir de cuando
sean recibidas las ofertas, y hasta de 60 días en caso
de que no estén disponibles las terminales para uso y haya
necesidad de usar almacenamiento flotante.
Meyering señaló que la duración del contrato
con la empresa ganadora será de un año, con opciones
a una renovación por dos años más. EFE