La
tormenta, que dejó al menos un muerto en Haití,
mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros
por hora, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes de
EEUU (CNH) en su boletín de las 03.00 GMT.
"'Ernesto' se moverá sobre el océano
en la mañana del martes y estará cerca de los Cayos
de Florida en la noche", pronosticó el CNH.
El centro de la tormenta se encontraba a esa hora
cerca de la latitud 21,7 grados norte y longitud 77,8 grados oeste,
a 30 kilómetros al este de Camagüey (Cuba), a unos
520 kilómetros al sureste de Cayo Hueso y a 515 kilómetros
al sur-sureste de Miami (Florida).
El sistema, que ha vertido fuertes lluvias en
Cuba y en República Dominicana, se desplaza a 19 kilómetros
por hora hacia el oeste-noroeste.
Una vez que salga de Cuba se dirigirá hacia
el sur del estado de Florida más fortalecida, e incluso
no se descarta que llegue como un huracán de categoría
uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo
de cinco.
"Ernesto" podría alcanzar el
martes por la noche o el miércoles de madrugada Homestead,
en el oeste de Miami-Dade, luego avanzaría sobre Miami
y Fort Lauderdale, y se espera que arroje fuertes lluvias, según
los meteorólogos.
Es posible que mañana, martes, por la tarde
Miami comience a sentir vientos de 62 kilómetros por hora,
que por la noche aumentarían a más de 90 kilómetros
por hora, si no logra transformarse en huracán.
Se mantiene una vigilancia de huracán (paso
en 36 horas) para la costa este de Florida, desde el norte de
Vero Beach hasta New Smyrna Beach.
También están vigentes un aviso
de tormenta (paso en 24 horas) y una vigilancia de huracán
para Bahamas.
Continúa en vigor un aviso de tormenta
tropical para las provincias cubanas de Guántanamo, Santiago
de Cuba, Granma, Holguín, las Tunas y Camagüey. EFE