“Me tienen que aguantar
cuatro años”: "Mel" Zelaya

   
  • El gobernante admite que los secuestros aumentaron en su gestión, pero responsabiliza a la prensa de sobredimensionar el tema

  • Asegura que es más fácil que se desmaye un caballo a que él lo haga, en respuesta a sus supuestos problemas de salud

28 de agosto de 2006
Redacción Proceso Digital  

Tegucigalpa - Abrumado por la ola de violencia y criminalidad que azota el país y los magros resultados de la Policía, el presidente Manuel Zelaya anunció hoy que convocará a un Consejo de Seguridad Nacional para hacer frente a ese flagelo, al tiempo que advirtió a sus críticos que el pueblo lo escogió y que deberán aguantarlo cuatro años.

“Esta semana se va convocar, ya hablamos con el presidente del Congreso Nacional a un Consejo Especial de Seguridad Nacional para tomar medidas con respecto a la seguridad”, dijo en una rueda de prensa.

El gobernante arguyó que el problema de la inseguridad en Honduras no depende solamente de la Secretaría de Seguridad, pues la policía reprime el delito, pero hay que combatir las causas y en ese sentido su gobierno está empezando a ejecutar programas para la juventud.

Al igual que lo hace regularmente su secretario de Seguridad, Zelaya volvió a hacer uso de las cifras de criminalidad para comparar los datos de asesinatos y homicidios registrados en su mandato y en el gobierno anterior.

Por ejemplo, citó que en junio del año pasado se registraban alrededor de mil 658 homicidios, pero a junio de 2005 se contabilizaban mil 547 homicidios, o sea, 111 menos que los registrados en la gestión anterior, y similar tendencia reportaron los robo de vehículos, asaltos a viviendas y a personas.

“O sea que, el año pasado estaban sucediendo más de nueve homicidios por día, en los homicidios está incluidos los asesinatos, cuando se califican como asesinatos; están incluidos mas o menos un porcentaje de nueve por día y ahora es de ocho punto y pico por día, han disminuido en ese sentido”, anotó.

Arremete contra la prensa
Sin embargo, el Presidente admitió que eso no puede calificarse como un éxito porque la tarea es reducir el crimen entre un 20 y 30 por ciento en los años por venir, y atribuyó nuevamente a la prensa el aumento de la criminalidad y la alta percepción que existe sobre ese flagelo.

“No hay un aumento de la criminalidad, lo que hay es un aumento de las noticias de criminalidad, tal vez en este sentido y tal vez lo que falta es que las áreas de seguridad sean complementarias”, dijo.

En los últimos días, el titular del Ejecutivo ha venido fustigando a los medios de comunicación que critican los magros resultados de su gobierno en materia de seguridad y la poca efectividad de la policía en combatir el delito.

En lo que va de este año, la Dirección General de Investigación Criminal (DGIC), registra al menos 13 secuestros. El último caso registrado es el de la joven Verónica Isabel Sabillón, hija del árbitro internacional de fútbol, Argelio Sabillón, quien fue liberada el fin de semana tras pagar un jugoso rescate.

A este respecto, el mandatario admitió que este delito ha incrementado, pero en sus cuentas solo se registrado nueve secuestros, tres en los primeros seis meses del presente año y seis más en el segundo semestre, sin embargo, resaltó que la policía ha capturado a cuatro grupos criminales que se dedican a esta actividad.

“La policía ha capturado cuatro de los grupos de secuestradores, o sea cuatro han sido resueltos, han sido capturados, o sea, que en secuestros, lógicamente, ha habido seis secuestros contra tres del año pasado”, apuntó.

A su juicio la policía ha hecho una buena labor en el combate a este flagelo y otros tipos de delitos. “En este semestre, o sea, que hay éxitos de la policía y hay problemas en diferentes sectores de la delincuencia”.

Zelaya pidió la cooperación de la prensa, incluyendo de aquellos que, su juicio, lo critican y que están en contra de todo lo que está haciendo, creando una atmósfera de inseguridad, que provoca zozobra, aleja la inversión y las posibilidades del pueblo a tomar acción en contra de los delincuentes.

“Yo les pido reflexión, que reconsideren sus posiciones, que al afectar a presidente, al desprestigiar al presidente, están desprestigiando a Honduras, porque soy su representante aunque no les guste, el pueblo me escogió y tienen que aguantarme cuatro años”, aseveró.

Más fuerte que un caballo
En otro tema, Zelaya reaccionó molesto a informes de prensa publicados el fin de semana en el sentido que habría sufrido un leve desmayo mientras montaba un corcel en el famoso y tradicional Festival del Maíz de la ciudad de Danlí, El Paraíso.

Calificó la información de falsa y aseveró que los médicos le han dicho que se encuentra en perfecto estado de salud para aguantar el trajín de los cuatro años de gobierno, “así que yo no creo que tenga…y le voy a decir, y mucho menos en un caballo. Mire, es más fácil que se desmaye un caballo a que me desmaye yo”.

“Se lo digo porque cuando estoy subiendo en un potro de esos imperiosos olanchanos o españoles, me siento sumamente feliz porque fue una costumbre desde niño, desde joven, yo nací en una hacienda, soy del área rural y me siento sumamente feliz de estar participando en una feria con agricultores y ganaderos”, apuntó.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005