El sobrepeso un problema creciente

   

30 de Agosto de 2006

Tegucigalpa - Mejorar el panorama alimenticio depende en mucho de dos factores: cambiar sus hábitos de comida e incorporar el ejercicio en sus actividades diarias. Iniciar una dieta no siempre es la respuesta para perder peso, porque a veces éste se vuelve a recuperar apenas se concluye la dieta.


La respuesta real, en cambio, está en cambiar los patrones habituales de comer y hacer ejercicio, de modo que su peso se mantenga en el nivel apropiado. Es difícil responder a la pregunta de cuánto se “debe” pesar.

Aunque todo el mundo habla del peso, lo importante es determinar cuánta grasa se tiene; dos personas pueden tener la misma estatura y pesar lo mismo, pero una puede verse pasada de peso y la otra verse bien.

Posiblemente usted pueda pensar que debería pesar menos cuando su peso real es el apropiado. Las fotos de modelos y las revistas definitivamente presionan a la gente a pensar que debemos ser delgados, pero la mejor manera de saber cuál es el peso ideal es hablar con un especialista, médico o nutricionista.

La mejor forma de perder peso es trabajar en aquello que ha contribuido a que usted esté con sobrepeso. Esto puede incluir aprender nuevas formas de lidiar con el estrés, encontrar maneras de sentirse menos solo, o hablar con un asesor psicológico acerca de cómo se está sintiendo.

Cambio de hábitos

El doctor Rogel Guerra, nutriólogo, considera que el tratamiento de los problemas de peso se basa sobre todo en la modificación de hábitos, en dos vertientes: la alimentación (ingesta de energía) y el ejercicio (gasto energético).

La primera incluye estudiar la historia dietética completa de la persona, sus hábitos, preferencias, horas de comida, alimentos favoritos y los mecanismos que disparan la ingestión de comida, para elaborar un plan apropiado.

El segundo inicia con un electrocardiograma o una prueba de esfuerzo según la edad y los antecedentes cardiovasculares de la persona. Los hábitos alimenticios han sido aprendidos con el tiempo, y por eso es difícil esperar cambios drásticos de la noche a la mañana.

Lo más útil es cambiarlos uno por uno: puede comenzar entrenándose a comer sin hacer ninguna otra cosa al mismo tiempo, concentrándose en lo que se hace y comiendo despacio. Por ejemplo, no ver televisión y comer al mismo tiempo.

Luego, es posible añadir un nuevo hábito saludable, como usar escaleras en vez de ascensor, o comenzar un programa de caminata, nadar o montar en bicicleta. Igualmente, puede incorporar a su dieta un suplemento nutricional, ya sea para sustituir por él alguno de los tiempos de comida.

No es conveniente hacer dieta saltándose comidas. Aunque eso podría funcionar por un tiempo, a largo plazo tiene el efecto opuesto; esto ocurre porque al saltarse comidas acumulará hambre, se sentirá frustrado y luego posiblemente coma demasiado de una sola vez.

El ejercicio ayuda

Hacer ejercicio regularmente ayuda a quemar calorías más rápido aún cuando usted esté quieto, porque aumenta el metabolismo. Además, ayuda a quemar grasa y a fortalecer los músculos; aún cuado no baje de peso, perderá pulgadas. El ejercicio también tiene la ventaja de frenar el apetito. Es una alternativa saludable a entretenerse comiendo, a la vez que ayuda a reducir el estrés y contribuye a la salud cardiovascular y la de los huesos.

 

¿Cuál es el mejor ejercicio?

Cualquier tipo de ejercicio es mejor que no hacer ninguno, y el mejor tipo de ejercicio es aquel que usted va a continuar haciendo. Es importante escoger una actividad que vaya a disfrutar, ya que eso lo impulsará a mantenerse haciéndolo. El ejercicio aeróbico (nadar, caminar a paso firme, trotar, montar en bicicleta, bailar) aumenta la velocidad con la que el corazón late y ayuda a quemar calorías. Entre más tiempo haga ejercicio, más grasa quemará su cuerpo; entrenar unos 30 minutos como mínimo de 4 a 6 veces por semana le ayudará a obtener mayor beneficio aeróbico.

El entrenamiento de fortaleza con pesas, junto con el ejercicio aeróbico o caminar, es bueno pues añade masa muscular al cuerpo, y los músculos queman calorías más rápido que la grasa

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005