Casamientos gratis atraen a decenas de contrayentes

   
  • Las parejas aprovecharon que la alcaldía ya no cobra el servicio y decidieron unir sus vidas

  • Alcalde le hace de casamentero y une a unas 129 parejas al cierre del Mes de la Familia

 

31 de Agosto de 2006
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa - Terminó el mes de agosto y con él la soltería de decenas de capitalinos que masivamente llegaron al Salón de Cabildos de la alcaldía municipal para formalizar su matrimonio, aprovechando que era el último día para casarse de gratis.


Eran las diez y media de la mañana cuando el alcalde Ricardo Álvarez en compañía de la diputada Martha Lorena Alvarado y funcionarios de la comuna, comenzaron los actos, en los que 129 parejas de distintas edades contrajeron nupcias, aprovechando que la Corporación Municipal aprobó a mediados de agosto dispensar los costos por el trámite matrimonial.

El Salón de Cabildos resultó insuficiente ante la gran cantidad de parejas y sus familiares que, mostrando su felicidad por lo que significa el paso importante que dieron sus vidas, llegaron desde tempranas horas para no perder detalle de la ceremonia nupcial.

Agosto fue declarado por el Congreso Nacional como el Mes de la Familia y en su conmemoración las autoridades edilicias decidieron otorgar este beneficio a la población del Distrito Central durante este periodo, por lo que resta de la presente administración, y en apenas dos semanas de vigencia lograron casarse 207 parejas.

La iniciativa de no cobrar en agosto por los trámites para los contrayentes tienen como fundamento la unión de la familia a través del vínculo matrimonial, explicó el edil capitalino.

Dijo estar satisfecho de ver a tanta gente que se favoreció con la medida, porque talvez por falta de recursos se les había imposibilitado casarse y ahora que tuvieron la oportunidad decidieron aprovecharla.

Asimismo, instó a los demás alcaldes del país para que celebren las bodas en forma gratuita en los meses de agosto y de esa manera contribuyan a mantener la unificación de la familia.

Con esta dispensa la alcaldía dejó de percibir alrededor de 100 mil lempiras pero lo más importante es que se casaron personas que tenían hasta 60 años de vivir juntos y que no lo hacían por falta de dinero, y parejas de jóvenes que compartían vida marital que de otra manera tampoco se hubieran unido legalmente.

Fortalecer el matrimonio

Por su parte, la congresista propulsora de la unión familiar, destacó que el Estado está en la obligación de fortalecer el vínculo del matrimonio porque es lo que puede lograr que una familia sea estable y emprendedora, capaz de cambiar el destino del país.

Esa la mejor inversión de un pueblo y en tal sentido “con el alcalde me siento muy satisfecha porque fue el primero que nos entendió y que asumió este compromiso, no de este año sino por lo que dure su administración y ojalá que en Honduras siempre se le de la posibilidad a los que no tienen recursos, de formar una familia”, manifestó.

Alvarado también exhortó a los otros ediles de la nación para que imiten el ejemplo de la Corporación Municipal capitalina y que a partir del próximo año en sus municipios celebren en forma gratuita las bodas durante los meses de agosto.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005