Según
el consulado, el problema radica en que lastimosamente las personas
no tienen cuidado a la hora de llenar e imprimir su formulario
de visa y los presentan con muchos errores, y para evitar retrasos
o que las cita les sea reprogramada, se les está pidiendo
hacerlo bien.
La embajada alertó a los solicitantes de visas que utilizan
servicios de llenado de aplicaciones electrónicas que exijan
de sus proveedores una buena calidad de impresión, específicamente
la correcta emisión del código de barra que aparece
en la tercera página del formulario, pues ese código
es el que permite a la Sección Consular capturar la información
proporcionada en el formulario.
Por ejemplo, el código de barra de la tercera página
no debe tener líneas corruptas y la tinta debe estar clara.
Si el papel es muy absorbente, el código no es claro.
El Consulado advirtió que devolverá todas las solicitudes
que tengan códigos ilegibles, por lo que sugirió
que dichos formatos sean revisados cuidadosamente, tomando en
cuenta que la información sea correcta y completa, que
el código de barra esté bien definido y que la calidad
de la impresión no presente exceso o falta de tinta.