La
tormenta también amenaza el litoral del estado de Virginia,
más al norte, cuyo gobernador Tim Kaine declaró
el estado de emergencia.
Residentes
de los Outer Banks, una península de tierras bajas en la
costa de Carolina del Norte, señalaron que los vientos
y las lluvias torrenciales comenzaron al caer la noche y que aumentaron
en intensidad con el paso de las horas.
Aun
antes de que se produjera el contacto del ojo de la tormenta con
tierra, los vientos habían derribado algunas líneas
del tendido eléctrico y ocasionado apagones en sectores
costeros de Carolina del Norte y Carolina del Sur.
Según
los pronósticos meteorológicos, la tormenta tropical
podría precipitar más de 200 milímetros de
lluvias en la región que hace siete años fue arrasada
por el huracán "Floyd".
Ese
huracán, que alcanzó vientos de más de 170
kilómetros por hora, se cobró la vida de 56 personas.
Los
gobernadores Mike Easley, de Carolina del Norte, y Mark Sanford,
de Carolina del Sur, anunciaron que han movilizado tropas de la
Guardia Nacional para enfrentar el impacto de la tormenta.
"Hay
que prepararse. No podemos ser complacientes. Lo peor podrían
ser las inundaciones", señaló Easley en una
conferencia de prensa en Raleigh tras anunciar el desplazamiento
de grupos de rescate a las zonas central y oriental del estado.
"Se
transforme o no en un huracán, (la tormenta) causará
inundaciones" en toda la región, pronosticó
el meteorólogo Chad Myers, a la cadena de televisión
CNN.
Fuentes
de la policía de Carolina del Norte señalaron que
también tienen listos helicópteros para acudir en
rescate de probables víctimas. Añadieron que también
se han dispuesto albergues para recibir a los damnificados.
El
último informe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) en
Florida señaló a las 00.00 GMT que "Ernesto"
avanzaba sobre la costa con vientos sostenidos de unos 112 kilómetros,
apenas por debajo de la categoría de huracán.
 |
Para
convertirse en huracán de categoría 1 los
vientos de la tormenta deben superar los 120 kilómetros
por hora.
El
CNH señaló que "Ernesto" se mantenía
en esos momentos "apenas por debajo de la categoría
de huracán".
|
"Es
posible que haya tornados en la costa de Carolina del Norte",
añadió el CNH.
"Ernesto"
cruzó el extremo meridional de la península de la
Florida el miércoles tras convertirse en el primer huracán
de la temporada a su paso a comienzos de la semana por Cuba, Haití
y la República Dominicana. EFE