Este
es el precio más bajo desde hace más de dos meses.
La evolución del Petróleo Intermedio de Texas (WTI)
fue parecida y subió 0,32 dólares frente al martes
para cerrar a 70,03 dólares, pero también se movió
en los niveles más bajos desde finales de junio.
El
barril de crudo Brent, de referencia para Europa, cerró
ligeramente al alza en el mercado de futuros de Londres, subiendo
igualmente 0,32 dólares, para llegar a los 70,18 dólares.
Sin
embargo, sigue preocupando la disputa con Irán por el enriquecimiento
de uranio.
Hoy vence el plazo del Consejo de Seguridad de la ONU para que
Teherán suspenda las actividades encaminadas a enriquecer
uranio y para la semana que viene se espera que comiencen las
negociaciones sobre posibles sanciones contra ese país,
aunque no se cree que las apoyen Rusia y China.
A
pesar de la pérdida de producción en Alaska, las
reservas totales de crudo de EEUU han aumentado, según
el informe semanal oficial estadounidense, en 2,4 millones de
barriles, a casi 333 millones.
Algunos
observadores consideran que la tendencia bajista de los precios
se debe ante todo al alivio de los mercados al ver que la tormenta
tropical "Ernesto" no se ha convertido en huracán
y que no afectará a la industria petrolera en el Golfo
de México.