El
gobernante hizo el anuncio en una rueda de prensa en San Esteban,
en el departamento oriental de Olancho, a donde viajó hoy
para traspasar a productores privados un programa de producción
de leche que era gestionado por un organismo estatal.
En breves declaraciones a periodistas que le acompañaban
en la gira, Zelaya informó de que la medida es efectiva
a partir de hoy y que la decisión se la comunicó
anoche al presidente costarricense, Oscar Arias.
Honduras decidió en junio cerrar sus fronteras a la importación
de pollo costarricense, luego de que se informará de la
aparición en aquel país de un brote de laringotraqueítis.
El ministro hondureño de Agricultura y Ganadería,
Héctor Hernández, informó la semana pasada
a la prensa que técnicos hondureños viajaron a Costa
Rica para verificar los controles de la enfermedad.
El alto funcionario indicó entonces que si los resultados
de esa verificación eran satisfactorios, Honduras podría
decidir reabrir sus fronteras al pollo costarricense antes de
que concluya el presente mes.
En otro tema, Zelaya confirmó que viajará mañana,
viernes, a El Salvador para participar en el encuentro comercial
Centroamérica-Japón, en el que participarán
representantes de al menos 30 empresas japonesas.
"Este viaje lo aprovecharé para tratar con el presidente
salvadoreño, (Elías Antonio) Saca, la reducción
de aranceles aduaneros, así como la apertura comercial
que estamos haciendo en el CA-4", que impulsan Nicaragua,
Guatemala, El Salvador y Honduras, señaló. EFE