La
reunión se inauguró a las 10.12 hora local (14.12
GMT) con una breve intervención del canciller cubano, Felipe
Pérez Roque, en la que explicó la ausencia de Castro
por recomendación de su equipo médico, a pesar de
que subrayó que mejora poco a poco.
"Castro
enfrenta su recuperación con un ánimo de disciplina
y optimismo insuperables, su salud mejora continuamente y su convalecencia
es satisfactoria", dijo el ministro de Relaciones Exteriores
cubano en la inauguración de la XIV Cumbre del NOAL, foro
que integra a 116 naciones en desarrollo.
No
obstante, agregó, "a pesar del rigor y la voluntad
con que sigue sus tratamientos y fisioterapia, los médicos
han insistido en que continúe su reposo" y, en consecuencia,
"el compañero Raúl Castro presidirá
los trabajos de la Cumbre como presidente de los Consejos de Estado
y de Ministros".
"Cuando
esté en condiciones plenas de asumir sus funciones, Fidel
ejercerá la Presidencia del Movimiento de los No Alineados",
destacó.
Fidel
Castro, añadió, envió el jueves a los mandatarios
un ejemplar del libro "Cien horas con Fidel", con una
dedicatoria en la que explicaba su recuperación, ha escuchado
atentamente a los cancilleres y agradece los numerosos mensajes
de solidaridad que le han llegado.
El
líder cubano, de 80 años y que lleva más
de 47 en el poder en Cuba, fue intervenido de urgencia el pasado
31 de julio por una hemorragia intestinal, y desde entonces se
recupera en La Habana.
Castro
delegó en su hermano Raúl, jefe de las Fuerzas Armadas,
la presidencia provisional de Cuba hasta que se recupere plenamente.
 |
Tras
la intervención de Pérez Roque, el primer
ministro de Malasia, Abdullah Badawi, presidente saliente
del NOAL, inició su discurso explicando que "hacemos
votos por su salud y su recuperación en estos momentos
difíciles". |
Raúl
Castro actúa de anfitrión en esta cita que reúne,
entre más de medio centenar de gobernantes y decenas de
delegaciones oficiales, al secretario general de la ONU, Kofi
Annan, y a los presidentes de Venezuela, Bolivia, Irán
y Pakistán.
Al
término de la cumbre, que se celebra bajo el lema "Un
mundo mejor es posible", está previsto que los líderes
emitan mañana una condena contra Israel, su apoyo a que
Irán desarrolle energía nuclear con fines pacíficos
y el respaldo a los gobiernos del venezolano Hugo Chávez
y el boliviano Evo Morales. EFE