El pontífice excomulgó hoy a Milingo después
que éste consagrara el domingo pasado a tres sacerdotes
casados como obispos.
La
excomunión se extendió a los nuevos obispos Peter
Paul Brennan de Nueva York, Patrick Trujillo de Nueva Jersey,
y Joseph Gouthro de Nevada.
"Yo
consagré a estos hombres como obispos y esa consagración
sigue siendo válida y lícita", afirmó
Milingo.
"No
aceptamos esta excomunión y la devolvemos a Su Santidad
para que la reconsidere. El Papa no es el único obispo
con autoridad en la Iglesia para consagrar obispos", añadió.
Los
cuatro ofrecieron hoy una conferencia de prensa en el Templo Católico
Imani de Washington, establecido por el sacerdote casado George
Augustus Stallings, y señalaron que su propósito
es cambiar la Iglesia Católica desde adentro.
"Cada
uno de nosotros es un sacerdote ordenado en la vieja comunión
católica" y necesitamos restablecer el sacerdocio
con matrimonio para restablecer la salud de nuestra iglesia",
dijo Stalling.
Por
su parte Brennan, quien leyó una declaración en
nombre del grupo, dijo que "agradecen cordialmente al Santo
Padre su preocupación" por ellos.
"Expresamos
nuestro amor fraternal al Papa y le rogamos que considere el retorno
de los sacerdotes casados al ejercicio pleno de su ministerio.
Pedimos el restablecimiento del sacerdocio con matrimonio en la
Iglesia de Occidente", afirmó.
Entre
los discípulos directos de Jesús abundaron los hombres
casados, hombres y mujeres casadas fueron los primeros pastores
de las comunidades cristianas, y la Iglesia tuvo sacerdotes y
obispos casados hasta bien avanzado el siglo XII.
En
Estados Unidos hay decenas de sacerdotes que eran ministros anglicanos,
casados, antes de convertirse a la Iglesia Católica, y
ésta los reconoce como sacerdotes en la plenitud de su
ministerio.
"El
matrimonio es un sacramento más elevado que el celibato,
que es solo una ley de la iglesia que el Papa puede anular cuando
quiera", dijo Brennan.
En
su declaración los obispos católicos señalaron
que la Iglesia Católica enfrenta una crisis por escasez
de sacerdotes, mientras que hay por lo menos 125.000 hombres en
todo el mundo que fueron ordenados sacerdotes y a los cuales "la
Iglesia no convoca".
"Los
escándalos sexuales que han sacudido a la Iglesia Católica
indican que algo anda mal", dijo Brennan. "Y lo que
anda mal es el voto de celibato".
Durante
la última década la Iglesia Católica en Estados
Unidos ha sufrido el impacto de centenares de denuncias de abusos
sexuales cometidos por sus sacerdotes contra niños y adolescentes.
La
resolución de estos casos, ya sea en juicios ante los tribunales
civiles, o en arreglos privados con los demandantes han costado
a la Iglesia cientos de millones de dólares.
Según
el Vaticano, la ordenación de obispos "sin aprobación
papal" ha puesto a Milingo y a sus consagrados "en una
condición de irregularidad y creciente ruptura en la comunión
de la Iglesia".
Debido
a esas consagraciones Milingo y sus pares "están bajo
excomunión 'latae sententiae' de acuerdo con el canon 1382
del Código de Ley Canónica", anunció
el Vaticano.
"La
Iglesia no reconoce, ni tiene intenciones de reconocer en el futuro
tales ordenaciones y todas las ordenaciones derivadas de ellas",
señaló el comunicado del Vaticano. EFE