Lula gana, pero todo
apunta a segunda vuelta

   

01 de Octubre de 2006

Brasilia - El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ganó la primera vuelta de las elecciones de hoy en Brasil, pero sin la ventaja suficiente para liquidar el pleito, al menos de acuerdo a los primeros boletines oficiales, que apuntaban a una segunda vuelta.

Luiz Inácio Lula da Silva

Los resultados difundidos hoy por el Tribunal Superior Electoral (TSE), con un 55,93 por ciento del censo escrutado, le atribuían a Lula un 47,6 por ciento, contra un 42,5 por ciento del candidato socialdemócrata Geraldo Alckmin.

Antes de los primeros boletines oficiales, una encuesta a pie de urna del Instituto Ibope, difundida por el canal de televisión Globo tras el cierre de los colegios electorales en todo el país, le atribuyó a Lula el 50 por ciento, contra el 38 por ciento de Alckmin.

Pero, según Ibope, la encuesta tiene un margen de error de dos puntos porcentuales, lo que significa que Lula podría tener el 48 o el 52 por ciento, mientras que Alckmin podría subir al 40, más o menos en la línea proyectada por los primeros resultados oficiales.

Si fuera el primer caso, las elecciones deberán definirse en una segunda vuelta, que se celebraría el próximo día 29 entre Lula y Alckmin.

Para que el pleito quede definitivamente liquidado hoy, Lula debe superar el 50 por ciento o la suma de votos de todos los otros siete candidatos juntos.

La indefinición deja la resolución de la incógnita pendiente del escrutinio oficial, que las autoridades electorales han dicho que tendrán completado en un 90 por ciento alrededor de la medianoche de hoy (03.00 GMT del viernes).

La encuesta a pie de urna realizada por Ibope durante la jornada electoral ha mostrado a Lula estabilizado en torno al 50 por ciento, igual que las últimas encuestas.

Pero también confirmó la fuerte subida de Alckmin en el tramo final del proceso, que ha estado marcado por escándalos en la campaña del actual presidente.

Hace quince días, la Policía detuvo a dos miembros del comando de campaña de Lula cuando intentaban comprar, por 800.000 dólares, un dossier con falsas acusaciones de corrupción contra Alckmin y José Serra, candidato del Partido de la Social Democracia (PSDB) al gobierno de Sao Paulo, que ganó hoy cómodamente.

La pista del dossier llevó a la Policía a otros tres miembros del comité de campaña de Lula y uno de los asesores de seguridad del Palacio presidencial de Planalto.

Lula destituyó a todos los implicados y también al coordinador del comité, Ricardo Berzoini, actual presidente del Partido de los Trabajadores (PT), formación fundada por el mandatario en 1980 y que ha estado en el centro de todos los escándalos del último año y medio.

En parte por las repercusiones del escándalo, Lula insistió el pasado jueves en no participar en debates.

No estuvo en el último de la campaña, transmitido por la influyente red Globo de televisión, y sufrió durísimas críticas frente a una audiencia calculada en más de 30 millones de personas.

Apoyado en el escándalo, y con el respaldo indirecto que supuso la carga de todos los otros candidatos contra Lula, Alckmin ha ganado terreno desde la aparición del dossier, que le ha supuesto una subida de entre 7 y 10 puntos en las encuestas.

Al acudir a votar hoy, Lula no tenía el semblante victorioso de otros tiempos y se le vio preocupado.

Insistió sí, en que ganará en primera vuelta y afirmó que "el destino de Brasil está trazado", aunque no dejó de pedir a los electores que "consoliden los cambios" que ha sufrido el país desde el 2003, cuando llegó al poder.

Fuentes del PT consultadas por Efe admitieron que había "cierta preocupación" en el comité de campaña, debido a encuestas difundidas el sábado que anticipaban, por primera vez en todo el proceso, la posibilidad de una segunda vuelta.

Peores datos aún traía un sondeo del sábado de Datafolha, según el cual, en caso de una segunda vuelta, Lula retomaría la campaña con un 49 por ciento de intención de voto, contra un 44 por ciento de Alckmin. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005