Calderón ofrece gobernar
México "mirando hacia el sur"

   

02 de Octubre de 2006

Guatemala - El presidente electo de México, Felipe Calderón, dijo hoy que ejercerá su mandato, que iniciará el próximo 1 de diciembre, "mirando hacia el sur" para fortalecer sus relaciones con sus vecinos de Centro y Sudamérica.

Calderón cumplió una visita de un día a Guatemala, como parte de una gira que realizará por varios países de América Latina.

El presidente electo de México se entrevistó con el mandatario guatemalteco, Oscar Berger, en el Palacio Nacional de la Cultura, con quien trató temas relacionados con el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales en materia de comercio, seguridad, fronteras, inmigración e infraestructura.

"Mi gobierno tendrá una definida política de apoyo y solidaridad hacia el sur", señaló Calderón durante una conferencia de prensa ofrecida de forma conjunta con Berger.

Aseguró que continuará los proyectos de desarrollo iniciados por el presidente Vicente Fox, en especial los relacionados con la construcción de una refinería en Centroamérica, que se abastecerá con petróleo mexicano, así como el Plan Puebla Panamá (PPP).

El PPP es un proyecto que busca crear condiciones de desarrollo en una región que comprende desde el estado mexicano de Puebla hasta Panamá.

Antes de reunirse con Berger, Calderín hizo una visita de cortesía al ex presidente guatemalteco (1996-2000) y actual alcalde de la capital Alvaro Arzú, en el Palacio Municipal, quien le entregó las llaves de la ciudad de Guatemala como un gesto de amistad.

Calderón concluirá su visita a Guatemala mañana, martes, y luego viajará a El Salvador para entrevistarse con el presidente de ese país, Elías Antonio Saca, junto a quien volará horas más tarde hacia Tegucigalpa para participar, como invitado especial, en la cumbre de mandatarios centroamericanos que se celebrará en esa ciudad.

Luego continuará su gira por Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil.

Esta es la primera gira que realiza Calderón como presidente electo de México, antes de tomar posesión el próximo 1 de diciembre. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005