Calderón,
que pernoctó en Bogotá tras llegar el martes procedente
de San José de Costa Rica, fue recibido por Uribe y por
su ministra de Relaciones Exteriores, María Consuelo Araújo,
en la casa presidencial de Nariño.
El
político conservador de 43 años manifestó
en rueda de prensa "la disposición del Gobierno mexicano
de contribuir, en la medida y en la forma que disponga" el
de Colombia, a los diálogos entre el Ejecutivo y movimientos
rebeldes como el Ejército de Liberación Nacional
(ELN), en los que México fue garante hace dos años.
Calderón
expresó que el mandatario colombiano ha tenido "un
necesario equilibrio precisamente entre la autoridad del Estado,
responsable de aplicar la ley, y la disposición siempre
a encontrar a través del diálogo vías de
entendimiento".
Declaró
que Uribe "ha sido un presidente que ha enfrentado con enorme
valor y acierto el tema del narcotráfico en Colombia"
y ofreció colaborar para "combatir este flagelo en
nuestros respectivos países".
Reiteró
que trabajará por mejorar las relaciones con todos los
países, incluyendo a Cuba y Venezuela, con los que el actual
presidente mexicano, Vicente Fox, ha tenido divergencias.
"En
mi gobierno no escatimaré esfuerzo alguno por establecer
relaciones productivas, provechosas y que concilien y acerquen
a los pueblos", afirmó Calderón.
Subrayó
que tendrá "una disposición concreta y definida
por estrechar relaciones con todos los países de América,
sin excepciones, incluido Venezuela y Cuba, y espero que esa disposición
sea correspondida, en beneficio de esos países también".
El
próximo mandatario mexicano, que tomará posesión
el próximo 1 de diciembre, llegó a Colombia dentro
de una gira que incluyó a Guatemala, El Salvador, Honduras
y Costa Rica.
Calderón
habló con Uribe sobre asuntos políticos, judiciales,
de seguridad y económicos de interés mutuo y regional.
Después
de conversar con Uribe, el presidente electo de México
caminó varias manzanas hacia el Palacio de San Carlos,
sede de la Cancillería, donde almorzó con la canciller
Araújo.
El
gobernante electo visitará el Congreso de Colombia y depositará
una ofrenda floral en la estatua del prócer mexicano Benito
Juárez, antes de seguir su viaje a Perú, Chile,
Argentina y Brasil, donde terminará su gira el próximo
viernes.
Calderón
tiene previsto cenar en Lima con el presidente de Perú,
Alan García, y trasladarse esta noche a Chile.
El
político mexicano viaja acompañado por Juan Camilo
Muriño, coordinador del equipo de transición; Arturo
Sarukhan, de Asuntos Internacionales; Max Cortázar, de
Prensa; Sigrid Arzt, asesora de seguridad; Mario Arreola, director
para América Latina, y el general Jesús Castillo,
subjefe del Estado Mayor Presidencial. EFE