Derbez expresa "frustración" por "equivocada" decisión muro EEUU

   

04 de Octubre de 2006

México - El canciller mexicano, Luis Ernesto Derbez, manifestó hoy su "frustración" en la Cámara de los Diputados por el plan de EEUU de construir un doble muro en la frontera con este país, una decisión que calificó de "equivocada".


"Expreso mi frustración por esa desafortunada y equivocada decisión que no aporta soluciones al tema migratorio, agudiza el problema, incentiva la inmigración ilegal a través de rutas más complicada, y lastima la relación bilateral", añadió.

Ante el pleno del Legislativo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó que el Gobierno de Vicente Fox, en la recta final de su mandato, continuará "trabajando por proteger los derechos humanos" de los mexicanos y lamentó una medida tomada por "cálculos políticos coyunturales" en EEUU.

En la comparecencia, que duró cinco horas, el canciller mexicano estuvo expuesto a duras críticas de los diputados de los partidos de oposición.

Humberto Zazueta, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), pidió a Derbez que denuncie ante instancias internacionales la construcción del muro y acusó al Gobierno de Fox de haber sido "dócil" y "sumiso" ante EEUU.

Deploró que esta actitud haya permitido que un socio comercial de México, como es EEUU, apruebe medidas como la construcción del muro en aras de su seguridad.

Por su parte Erick López Barriga, también del PRD, dijo que el muro, para el cual fue aprobada hoy una nueva asignación de fondos, es el "de la vergüenza de nuestros emigrantes" y reprochó a Derbez llegar ante los legisladores con esa cuestión abierta.

"Vayamos entonces al máximo tribunal internacional y defendamos en todos los foros, de esta ofensa para México", agregó el legislador, quien criticó al presidente del país, Vicente Fox, por ser "incapaz" de hacer entender a EEUU de que debe haber una "responsabilidad compartida" en asuntos migratorios.

Para el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Edmundo Ramírez Martínez, el sexenio de Fox es "pobre en resultados" en política exterior y dejó un "saldo verdaderamente catastróficos" con 3,5 emigrados más a EEUU y 500 muertos.

En sus turnos de réplica, Derbez lamentó que el debate sobre inmigración en EEUU haya quedado empantanado debido a factores políticos como las elecciones legislativas del 7 de noviembre en EEUU.

El máximo responsable de la diplomacia mexicana defendió las actuación en política exterior del Gobierno, que "impulsó desde un primer momento, como ningún otro, el tema migratorio y lo puso en la agenda bilateral", indicó.

Según el titular SRE los atentados del 11 de septiembre del 2001 en Washington y Nueva York modificaron la agenda de EEUU y "el debate derivó entonces hacia la seguridad".

Añadió que el Estado mexicano acepta su responsabilidad en los asuntos de migración y seguridad fronteriza, como quedó contenido y expresados a EEUU en el documento "México frente al fenómeno migratorio", aprobado el pasado febrero.

Derbez señaló que, pese al debate sobre el muro, el Ejecutivo mexicano y el Estado trabajan con interlocutores en EEUU para que, pasada la etapa electoral en ese país, se avance hacia la aprobación de "una reforma migratoria integral".

México considera que la solución del problema migratorio depende de que se regularicen los más de cuatro millones de indocumentados mexicanos en ese país y de que se establezcan nuevos programas de trabajadores temporales que permitan un flujo ordenado y seguro de mexicanos al vecino país.

Este país es socio comercial de Canadá y EEUU desde el 1 de enero de 1994, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005