La NASA anuncia "bonanza de candidatos a planeta" en galaxia

   

04 de Octubre de 2006

Washington - Las observaciones con el telescopio orbital "Hubble", que han ido más lejos que nunca hasta ahora, han previsto "una bonanza de candidatos a planeta" dentro de la Vía Láctea, anunció hoy la agencia espacial estadounidense NASA.


"Esto es la culminación de una larga búsqueda de posibles planetas en torno a otras estrellas", dijo en conferencia de prensa Jennifer Wiseman, científica del programa "Hubble". "En los últimos quince años hemos detectado algunos, pero no tenemos la capacidad para captar imágenes de otros planetas".

Wiseman explicó que "los astrónomos actúan como detectives que toman pistas de la vibración rotatoria de la estrella, o la disminución de la intensidad de su luz cuando un planeta pasa entre la estrella y nuestro punto de observación".

Según la funcionaria, el anuncio de hoy resulta de "un estudio que ha hecho las observaciones más lejanas y de las estrellas con menos luminosidad hasta ahora estudiadas".

"El resultado es una bonanza de candidatos a planetas", agregó. "Hemos dado un gran salto con el hallazgo de un puñado de candidatos a planeta en nuestra propia galaxia", dijo.

Kallash Sahu, investigador principal del programa de búsqueda de planetas, explicó que las observaciones permiten anunciar "el descubrimiento de 16 nuevos candidatos a planeta cerca del centro de la galaxia, a unos 26.000 años luz de la Tierra".

"En esa área hay unas 180.000 estrellas", agregó Sahu. "No podemos detectar directamente a los planetas, pero si orbitan en torno a una estrella, periódicamente obstruyen parte de la luz estelar, y nosotros buscamos esa pequeña disminución de luminosidad como indicio".

Asimismo, explicó Sahu, los científicos buscan documentar "la presencia de masas para asegurarse de que se trata de planetas".

Si un planeta gira en torno a una estrella, ésta no permanece fija en su eje, sino que la fuerza de gravedad del planeta causa oscilaciones en la estrella. La determinación de esa oscilación suma pruebas de la posible presencia de un planeta.

De los 16 candidatos a planeta encontrados en estas observaciones del "Hubble", según Sahu, "dos están en torno a estrellas y tienen el brillo suficiente como para que podamos usar las técnicas que documenten la masa".

Los candidatos a planeta detectados tienen, en su mayoría, órbitas muy cortas, de aproximadamente un día.

"Esos planetas deben estar extremadamente cerca de la estrella, con temperaturas de unos 1.650 grados Celsius", agregó.

Mario Livio, otro de los investigadores de la búsqueda de planetas fuera del Sistema Solar, dijo que "puede inferirse que hay miles de millones de planetas en nuestra galaxia".

"Algunos de ellos están tan próximos a la estrella que completan su órbita en pocos días", añadió. "Uno de ellos orbita a su estrella en 10 horas. Está tan próximo que la distancia equivale a dos veces el diámetro del planeta".

Alan Boss, del Instituto Carnegie en Washington y quien participó en la conferencia de prensa en la sede de la NASA en Washington, dijo que "estos parecen ser los planetas con las órbitas más rápidas que se hayan encontrado hasta ahora".

"Orbitan hasta diez veces más rápido que el más rápido que habíamos hallado en 1995", comentó. "De los 16 candidatos a planeta detectados por el 'Hubble', al menos 7 son claramente planetas".

"Hay planetas por todas partes", dijo Boss. "Los hay que orbitan pulsares, estrellas gigantes, estrellas super gigantes. Tienen una gran variedad de masas. Están en nuestro vecindario y en lo profundo de la galaxia", agregó.

"Y algunos son muy similares a la Tierra", aseguró Boss. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005