En
los mercados de futuros de Londres y Nueva York tanto el barril
del petróleo Intermedio de Texas (WTI), de referencia en
EEUU como el de Brent, crudo de referencia en Europa, perdieron
un 3,9 y un 3,7 por ciento, respectivamente, y se situaba por
debajo de los 60 dólares por primera vez desde febrero.
Esta
fuerte bajada ha sido provocada por diferentes factores entre
los cuales cabe destacar el fin de la temporada de huracanes en
Estados Unidos, con sólo dos predicciones más de
tormentas tropicales, por lo que no se necesitaría combustible
extra para mantener el suministro.
Por
otra parte, el presidente de la OPEP, el nigeriano Edmund Daukoru,
animó ayer a los demás países de la organización
a reducir la extracción de crudo para evitar la caída
desenfrenada de los precios.
De
momento, tan sólo Venezuela ha seguido esta recomendación
y según el ministro de energía y petróleo
Rafael Ramírez se tomó la decisión de reducir
la producción de crudo en 50.000 barriles por día
(b/d).
Según
la consultora de energía PVM de Viena, las exportaciones
de combustible de Rusia serán recortadas durante el invierno
debido a la fuerte demanda interior de este país, lo que
podría alterar el mercado. EFE